• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Congestión vial en Costa Rica: colapso del tránsito provoca reunión de emergencia

El área metropolitana está literalmente embotellada y ante la imposibilidad de soluciones inmediatas, el presidente Rodrigo Chaves convocó a una reunión de urgencia.

15 febrero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La administración del presidente Rodrigo Chaves en Costa Rica enfrenta uno de sus mayores desafíos: la congestión vial en la Gran Área Metropolitana (GAM). 

Con apenas 600 policías de tránsito para todo el país, una alta densidad de vehículos y pocas vías modernas, el panorama vial se ha convertido en una pesadilla para los conductores costarricenses.

La emergencia vial llevó al Poder Ejecutivo a convocar una reunión de emergencia este jueves en la Casa Presidencial.

En la mesa de diálogo se encuentran el presidente Rodrigo Chaves, el ministro de Obras Públicas y Transportes Luis Amador, el viceministro de Infraestructura Efraím Zeledón, entre otros funcionarios y representantes de la Cooperación Alemana.

En el encuentro, Chaves fustigó por ejemplo, la burocracia para contratar 60 plazas de policías de tránsito: 4 años y aún no se han contratado.

Los problemas de congestión vial se han agravado desde el inicio de la construcción del nuevo puente de los Ledezma entre La Uruca y Pavas el pasado 26 de enero. 

A pesar de que la obra vial no es responsabilidad directa del MOPT, las críticas han llovido debido a la falta de un plan inmediato para contener el caos vial en la zona.

La situación se ha vuelto aún más crítica con el inicio del curso lectivo la semana pasada. Puntos clave como la Circunvalación Norte, la carretera General Cañas y la ruta 27 han experimentado un importante congestionamiento vial.

Trayectos que antes tomaban minutos ahora duran horas, con un impacto significativo en la calidad de vida y la productividad económica de la población.

La construcción del nuevo puente en los Ledezma es gestionada por la Municipalidad de San José con recursos del Programa Red Vial Cantonal, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. 

Sin embargo, la instalación de puentes temporales como alternativa al cierre del puente ha generado controversia, ya que se estima que tomará al menos 40 días adicionales para su implementación.

Ante la urgencia de soluciones inmediatas, el Poder Ejecutivo ha anunciado medidas como el fomento del teletrabajo para empleados públicos que residen en zonas afectadas por el congestionamiento, así como la implementación de horarios escalonados para reducir la presión en las vías durante las horas pico.

La congestión vial en la GAM no es un problema nuevo, pero la falta de una estrategia integral para abordarlo ha exacerbado la situación.

Costa Rica se encuentra entre los países con el tránsito vehicular más lento del mundo, según un estudio del Fondo Monetario Internacional, lo que afecta negativamente la calidad de vida de los ciudadanos y la eficiencia de la economía.

Para enfrentar este desafío de manera sostenible, es crucial priorizar la inversión en transporte público masivo y la planificación urbana inteligente, han expresado los expertos en el tema.

Sin un cambio de paradigma que ponga al transporte público en el centro de la movilidad urbana, el “caos vehicular” continuará paralizando la Gran Área Metropolitana, afectando la vida de millones de costarricenses, mientras Chaves busca qué hacer con uno de los tantos problemas cotidianos que han enturbiado la calidad de vida tica.

Con 5.1 millones de habitantes, el país tiene unos 1.7 millones de vehículos circulando.

Tags: Costa RicaMovilidadProblemaRodrigo ChavesTráfico vehicular
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Diputado Tres Kiebres reta a lo macho a congresista para defender el honor de una colega

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gerardo Torres, vicecanciller de Honduras, se unió a la promoción de una marcha política que el gobierno pretende que sea vista como parte de las fiestas de independencia.

Gobierno hondureño insiste en mezclar política con las fiestas de independencia

13 septiembre, 2024
José Raúl Mulino junto a Ricardo Martinelli.

Mulino, el candidato de Martinelli, sigue siendo el favorito en Panamá

3 abril, 2024
Edificio Sede del SICA en San Salvador.

La dictadura de Nicaragua ahora sí quiere la presidencia pro tempore del SICA

16 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version