Una serie de casos de una enfermedad neurológica aguda, ya dejaron dos personas fallecidas en el occidente de Guatemala, confirmó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
“Se confirma el fallecimiento de dos personas que padecieron los síntomas de la enfermedad neurológica aguda, con sospecha de Guillain Barré. Se trata de un hombre de 43 años y una mujer de 20 años, quienes ingresaron al Hospital Regional de Quetzaltenango”, informó la entidad en un comunicado.
El MSPAS declaró alerta poblacional y epidemiológica en Suchitepéquez, Escuintla y Retalhuleu. Asimismo, en el municipio de Coatepeque, Quetzaltenango.
La medida se debe al incremento inusual de pacientes con enfermedad neurológica, sospechosos del síndrome Guillain Barré. Esta enfermedad se caracteriza causar síntomas como debilidad en los brazos, piernas, cara y pies.
El MSPAS también señaló que al 31 de enero se registraban 49 casos. De estos, 40 se han reportado en Suchitepéquez, cinco en Retalhuleu, dos en Huehuetenango y dos en Quetzaltenango.
Recomendaciones
El MSPAS recomendó a la población que mantenga acciones de prevención para evitar el contagio de enfermedades tales como consumir agua segura (filtrada, hervida, clorada), preparar los alimentos de manera adecuada e higiénica y lavarse las manos antes y después de preparar la comida.
También recomienda evitar el contacto de alimentos crudos con los cocidos, tanto en la preparación como al guardarlos y al preparar carne de aves, asegurarse de cocerla bien y consumir leche pasteurizada.
Según el Ministerio de Salud “aunque se ha evidenciado que la transmisión no es de persona a persona, la investigación científica recabada al momento, requiere de un análisis más amplio para identificar posibles agentes bacterianos o virales entre otros que sean la causa de infecciones previas recientes que desencadenan esta enfermedad en algunas personas”.
De ahí que el MSPAS recomendó la suspensión de eventos masivos en los lugares donde se ha declarado la alerta poblacional, hasta concluir con la investigación.