Guatemala: condenan a más de 29 años de cárcel a responsables del asesinato del cantante Farruko Pop

Un tribunal impuso penas de prisión contra 2 hombres hallados culpables del crimen del joven artista guatemalteco Jorge Sebastián Pop. El crimen fue cometido en marzo de el año anterior.

Carlos Lopez, condenado a 20 años de prisión en Guatemala por el asesinato del cantate de Farruko Pop, cuyo verdadero nombre era Jorge Sebastián Pop.

El Tribunal Décimo de Sentencia Penal de la Ciudad de Guatemala dictó condenas de hasta 29 años de prisión contra dos hombres acusados del asesinato del cantante guatemalteco Jorge Sebastián Pop, conocido artísticamente como Farruko Pop. La resolución se emitió este lunes 22 de septiembre, tras un proceso en el que el Ministerio Público y las defensas presentaron pruebas y alegatos.

Los jueces establecieron que Carlos López cumplirá 20 años y 8 meses de prisión inconmutables por asesinato en complicidad. Por su parte, Marcos Daniel Zunun fue sentenciado a 29 años y 8 meses de cárcel, también inconmutables, por el delito de asesinato. La decisión se sustentó en pruebas que confirmaron la participación de ambos en el crimen.

Los últimos días del cantante

De acuerdo con el testimonio de un investigador policial, Jorge Sebastián Pop viajó en mayo a la Ciudad de Guatemala para asistir a clases de canto como parte de una beca. Durante su estancia en la capital, acordó reunirse con una mujer en un centro comercial de la zona 1. Sin embargo, la cita fue cambiada a una gasolinera en la zona 18, donde el creador de contenido fue trasladado en mototaxi hacia la colonia El Limón.

Detalles del asesinato

Según la investigación, en la colonia El Limón, Pop fue retenido por un grupo en el que estaban implicados hombres identificados con los alias “Piraña” y “el Chacal”. La fiscalía expuso que el crimen se originó por un ataque de celos, ya que una de las mujeres vinculadas con el cantante mantenía relaciones sentimentales con algunos de los acusados. La víctima fue asfixiada, posteriormente baleada y marcada en la piel con las letras “HSR”.

 

Exit mobile version