miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Comité de Rescate advierte de una crisis por un aumento en los pedidos de asilo en Honduras

La organización de socorro señala que hay mujeres y niñas en necesidad de artículos especiales que no han podido ser cubiertos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 septiembre, 2023
in Región
0
Comité de Rescate advierte de una crisis por un aumento en los pedidos de asilo en Honduras
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Comité Internacional de Rescate (IRC) alertó sobre un agravamiento en las condiciones y las necesidades de los migrantes ante el aumento desmedido de solicitudes de asilo en Honduras de los centenares de personas que cruzaron la peligrosa selva de Darién.

“El acceso a los servicios de saneamiento es muy limitado y las mujeres y las niñas han informado que necesitan ayuda con artículos, como ropa y toallas sanitarias”, señaló Meg Galas, directora para el norte de Centroamérica en el IRC.

Te puede interesar

Panamá impulsa una ley de activos virtuales para cumplir con el GAFI y fortalecer su reputación financiera

El gobierno panameño expropió terrenos a empresa china tras 12 años sin cumplir contrato para construir un puerto

Embargan el sueldo del ministro de Salud de Guatemala por caso de compras de medicamentos con agencia de la ONU

La inseguridad, que socava la tranquilidad de los más de 10 millones de hondureños, también es una “preocupación importante” para los migrantes, muchos de los cuales vienen huyendo de situaciones similares en sus países, como en Venezuela, Ecuador y Cuba.

https://x.com/radioamericahn/status/1701039669159301236?s=20

“Honduras sigue experimentando altos niveles de criminalidad y violencia. Honduras es todavía uno de los países más peligrosos de la región. Esto pone a las personas en movimiento en mayor riesgo de sufrir robos, extorsiones y violencia”, añadió Galas en un comunicado difundido por la organización de socorro.

El país centroamericano es de tránsito para los centenares de migrantes que han logrado cruzar el Tapón de Darién, entre la frontera de Colombia y Panamá. Las cifras, que suelen variar entre las organizaciones de apoyo, sitúan el flujo de migrantes por esta región en más de 70,000 solo en agosto, un récord que mes a mes se supera.

Desde venezolanos, ecuatorianos, colombianos, cubanos, hasta migrantes asiáticos y de la India cruzan a diario la traicionera selva de Darién, una zona asediada por el crimen organizado donde muchas mujeres son víctimas de violencia sexual o terminan perdiendo la vida, ya sea en mano de criminales o porque no pueden cruzar las crecidas de ríos.

Entre enero y agosto, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) registró el cruce histórico de 330,000 personas por la frontera. Las autoridades panameñas han reconocido que se encuentran al límite de sus capacidades para gestionar la situación, que la semana pasada escaló a “crisis nacional”, y anunciaron un endurecimiento de las medidas para controlar el desbordamiento de migrantes.

El Comité de Rescate –que tiene presencia en Centroamérica desde 2017– indicó que tiene una sede de apoyo en el municipio de Danlí, donde se concentra la mayor parte de migrantes. En esta zona ofrece ayuda a los sobrevivientes de violencia de género y las personas en riesgo de desplazamiento forzado, así como socorro en las solicitudes de asilo, refugiados y retornados.

 

Tags: Cifra récordCrisisHondurasMigraciónRecursos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá impulsa una ley de activos virtuales para cumplir con el GAFI y fortalecer su reputación financiera
Región

Panamá impulsa una ley de activos virtuales para cumplir con el GAFI y fortalecer su reputación financiera

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
El gobierno panameño expropió terrenos a empresa china tras 12 años sin cumplir contrato para construir un puerto
Región

El gobierno panameño expropió terrenos a empresa china tras 12 años sin cumplir contrato para construir un puerto

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Embargan el sueldo del ministro de Salud de Guatemala por caso de compras de medicamentos con agencia de la ONU
Región

Embargan el sueldo del ministro de Salud de Guatemala por caso de compras de medicamentos con agencia de la ONU

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
Relatora de la ONU exige a El Salvador liberar a abogado y pastor detenidos por protestar contra desalojo
Región

Relatora de la ONU exige a El Salvador liberar a abogado y pastor detenidos por protestar contra desalojo

Por Equipo Centroamérica 360
28 octubre, 2025
Interpol emite alerta roja por los 16 pandilleros guatemaltecos fugados de centro penitenciario
Región

Interpol emite alerta roja por los 16 pandilleros guatemaltecos fugados de centro penitenciario

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
La tragedia de los Andes que alumbró ‘la sociedad de la nieve’

La tragedia de los Andes que alumbró ‘la sociedad de la nieve’

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version