El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos publicó varios mensajes en X en los que expresó preocupación por la situación política y electoral en Honduras. Los legisladores advirtieron que las recientes decisiones del gobierno hondureño podrían afectar la estabilidad regional y aumentar la migración hacia Estados Unidos.
Según el Comité, el gobierno encabezado por Xiomara Castro habría impulsado una “medida inconstitucional” para influir en las próximas elecciones. El mensaje afirma que esta decisión coloca a Honduras en un escenario similar al de Venezuela y Nicaragua, 2 países señalados por prácticas autoritarias.
El Comité también señaló al fiscal general Johel Zelaya, cercano al oficialismo, por iniciar procesos penales contra los jueces que validaron la elección interna. Aunque la Corte Suprema de Honduras ratificó de manera unánime la inmunidad de esos jueces, el fiscal continuó con las acusaciones. El Comité sostuvo que este mensaje “es claro”: los jueces electorales que no se alineen con el partido gobernante podrían enfrentar acciones legales.
Advertencias sobre impacto regional
Los legisladores indicaron que la crisis política en Honduras podría provocar nuevas tensiones en la región. Según el mensaje, un deterioro institucional podría generar migración masiva hacia la frontera sur de EE. UU. Además, señalaron que este tipo de inestabilidad abre espacios para redes de narcotráfico, lo cual incrementa los riesgos para la seguridad regional.
🇭🇳 The latest unconstitutional move by the Castro government to rig the upcoming election is spiraling Honduras down the same path taken by Venezuela and Nicaragua, potentially creating a migrant crisis at our southern border and deepening regional instability.
THREAD ⬇️ https://t.co/jOXbgTFvBY
— House Foreign Affairs Committee Majority (@HouseForeignGOP) November 19, 2025
El Comité de Asuntos Exteriores anunció que realizará una audiencia sobre este tema, con el fin de evaluar la situación y su impacto en la política exterior estadounidense.
Reacciones de congresistas estadounidenses
La congresista republicana María Elvira Salazar también reaccionó en X. Señaló que la situación en Honduras “es alarmante” y afirmó que los hechos siguen “el mismo libreto que destruyó a Venezuela y Nicaragua”. Salazar añadió que Estados Unidos no debe guardar silencio ante un posible avance del autoritarismo en el hemisferio.
El Committee on Foreign Affairs, conocido en español como Comité de Asuntos Exteriores, supervisa proyectos de ley e investigaciones relacionadas con la política exterior estadounidense. Por ello, sus pronunciamientos suelen influir en el debate sobre la relación entre Washington y los gobiernos de la región.







