El alto comisionado de derechos humanos de la ONU, Volker Turk, llamó al gobierno del reelecto Nayib Bukele, de El Salvador, a preservar el estado de derecho, fomentar el respeto a las garantías ciudadanas y a promover los contrapesos en su nueva gestión, que comienza el 1 de junio próximo.
“En El Salvador, aliento al Gobierno, en su segundo mandato, a sostener el Estado de derecho, asegurar la separación de poderes y promover los frenos y contrapesos adecuados. También llamó a las autoridades a proporcionar condiciones de detención que garanticen la dignidad de todas las personas privadas de libertad”, comentó.
El llamado, dijo, incluye a quienes “enfrentan largos períodos sin juicio y obstáculos para acceder a abogados defensores”.
El Alto Comisionado @volker_turk se refiere a #ElSalvador durante su actualización global sobre la situación de derechos humanos ante el @UN_HRC #HRC55
Discurso completo (en inglés):https://t.co/MSBKRChxpI pic.twitter.com/GBct12zVYF
— OACNUDH (@OACNUDH) March 4, 2024
“Proteger a todos los salvadoreños de la criminalidad y la violencia es un objetivo importante de derechos humanos, y solamente medidas basadas en derechos humanos pueden alcanzarlo”, sostuvo Turk.
En medio de la guerra contra las pandillas de Bukele, que incluye un régimen de excepción, ha sido criticado por violentar los derechos de algunos acusados de pertenecer a las pandillas.
La política de mano dura, ahora un caso de estudio que algunos presidentes latinoamericanos quieren replicar por su efectividad para combatir el crimen y la violencia, ha permitido el arresto de unos 77,000 pandilleros y reducir el índice de homicidios a los más bajos de la región.