jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá y Colombia refuerzan seguridad en el Darién para frenar crimen organizado y migración irregular

Las autoridades de Colombia y Panamá acordaron una nueva estrategia conjunta para enfrentar a estructuras criminales que operan en la selva del Darién.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
25 septiembre, 2025
in Región
0
Panamá y Colombia refuerzan seguridad en el Darién para frenar crimen organizado y migración irregular

El Darién era una ruta muy usada por los migrantes en su ruta a Estados Unidos.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La crisis migratoria en el Darién ha dejado al descubierto el control que ejercen grupos armados sobre la zona fronteriza. Migrantes que cruzan la selva denuncian pagos obligados al Clan del Golfo y a coyotes extorsionados por estas estructuras criminales para permitirles continuar su paso.

El corredor también es utilizado como ruta clave para el envío de drogas hacia Centroamérica. Ante esta situación, las Fuerzas Militares de Colombia y Panamá sostuvieron una reunión de alto nivel en Cartagena. En este encuentro, definieron una hoja de ruta para intensificar operaciones conjuntas.

Te puede interesar

Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado

Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses

En el encuentro participaron el almirante Francisco Hernando Cubides Granados, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia; y, por Panamá, Larry Solís Velázquez, director general del Senafront. También estuvieron presentes autoridades del Servicio Nacional Aeronaval.

Las autoridades aseguran que el tránsito por el Darién disminuyó más de un 90 % en lo que v ade 2025.

Los representantes confirmaron la creación de Áreas Nombradas de Interés para desplegar acciones específicas contra el Clan del Golfo, Manzana Cero y Mafias Filipinas.

Entre las medidas acordadas se incluyen controles marítimos y aéreos, patrullajes en pasos fluviales y selvas, vigilancia de rutas migratorias ilegales y detección de campamentos clandestinos. Además, se pondrá especial atención en frenar delitos como el contrabando, la pesca ilegal y la explotación minera en territorios protegidos.

Las autoridades resaltaron que operaciones conjuntas previas han permitido la incautación de más de 27 toneladas de cocaína, la captura de cerca de 50 personas y la destrucción de maquinaria utilizada para actividades ilícitas. En esta ocasión, la cooperación se fortalecerá. Incorporarán el uso de drones, sensores y monitoreo satelital.

El Darién es uno de los tramos más peligrosos para los inmigrantes.

En materia migratoria, Panamá informó que los controles han reducido en un 94 % el paso irregular por el Darién en comparación con inicios de 2024. La estrategia bilateral también consolidó un corredor humanitario en Necoclí, Antioquia. Allí el flujo de migrantes cayó de 500 a 20 personas por día.

La alianza entre Colombia y Panamá, vigente desde hace más de dos décadas, se mantiene como uno de los mecanismos más importantes de la región para combatir delitos transnacionales y garantizar mayor seguridad en la frontera.

Tags: CentroaméricaClan del GolfoColombiaDariénMafiasMigraciónmigrantesPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado
Región

Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela
Región

Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses
Región

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses

Por Equipo Centroamérica 360
13 noviembre, 2025
Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025
Región

Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
La Guardia Costera de Estados Unidos incauta en el Caribe más de cinco toneladas de droga valoradas en 64.5 millones de dólares

La Guardia Costera de Estados Unidos incauta en el Caribe más de cinco toneladas de droga valoradas en 64.5 millones de dólares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version