• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Clases presenciales se reanudan este lunes en Tegucigalpa, pero sigue alerta roja por contaminación

La calidad del aire sigue en categoría perjudicial y la alerta roja está en 4 departamentos. A los alumnos y personal de centros educativos les recomiendan usar mascarilla.

13 mayo, 2024
in Región
0
Foto tomada de redes sociales.

Foto tomada de redes sociales.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las clases escolares presenciales en Tegucigalpa serán reanudadas este lunes 13 de mayo, aunque la alerta roja debido a la contaminación del aire se mantiene y las autoridades elevaron la alerta roja a Francisco Morazán y Comayagua, junto a Cortés y Yoro.

La Secretaría de Educación informó la noche de este domingo que las actividades en el Distrito Central (la capital y Comayagüela) se reanudan “a partir del lunes 13 de mayo de 2024 en todos los niveles, jornadas y modalidades de estudio de los centros educativos gubernamentales y no gubernamentales regulares y/o de calendario estacional (bilingües), aunque las actividades físicas, deportivas y/o al aire libre quedan temporalmente suspendidas”.

Atención comunidad educativa📢

Regreso a clases presenciales en el📍Distrito Central: Lunes 13 de mayo.✏️

Favor tomar nota✍🏻#EducacionHonduras #educacion #Honduras #educacionparalavida #AñoMorazan pic.twitter.com/vUCjfjVQZF

— Secretaría de Educación de Honduras (@Educacion_HN) May 13, 2024

A los alumnos y personal de los centros educativos les han recomendado el uso de mascarillas.

“Exhortamos a las madres y padres de familia a tomar las medidas pertinentes con los estudiantes que presenten problemas respiratorios u otras afecciones de salud”, dijo la Secretaría en un comunicado.

📢 Boletín de Alerta 011- 2024

Se elevan las alertas en el país por alta y permanente contaminación ambiental 👇🏻 pic.twitter.com/hPKkxkalJd

— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) May 13, 2024

Por su parte, la Secretaría de Prevención de Riesgos (Copeco) anunció la elevación de las alertas en el país por la alta y permanente contaminación ambiental.

“Por los altos niveles de contaminación atmosférica, mala calidad del aire que provoca la densa capa de humo y que se han incrementado con altas temperaturas, algunos incendios forestales y ausencia de lluvias… se eleva a alerta roja a los departamentos de Francisco Morazán y Comayagua”, dijo Copeco en un comunicado.

 

Tags: airealerta rojaclasesContaminaciónCopecoHondurasSecretaría de SaludTegucigalpa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Irma N. lideraba una red de explotación sexual en Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a salvadoreña “la Muñeca”, cabecilla de una red de trata de personas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
México busca que el Tren Maya conecte con otros países de Centroamérica.
Región

Guatemala y Belice abren diálogo con México para sumarse al Tren Maya: integración regional y protección ambiental en juego

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Un grupo de campesinas trabajan la tierra en un programa del PMA. en Mozambique./PMA

Cambio climático: un informe predice una caída del 30 % en los ingresos de los cultivos y 50 millones de personas sin agua en África

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Imagen de archivo del buque británico HMS Trent.

El Reino Unido envió buque militar a Guyana en medio de tensiones con Venezuela

25 diciembre, 2023

Denuncian ante la ONU “terrorismo de Estado” y “desapariciones forzadas” en Nicaragua

24 septiembre, 2024

Costa Rica: homicidios estremecen al otrora oasis de paz en Centroamérica

4 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version