La Secretaría de Educación de Honduras informó este lunes que se mantiene la suspensión de clases presenciales en todos los centros educativos gubernamentales del Distrito Central (Tegucigalpa y Comayagüela).
La decisión responde a las recomendaciones de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) y del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), que mantienen la zona bajo alerta roja por las condiciones meteorológicas adversas, la saturación de suelos y el riesgo de crecida de ríos.
El boletín de alerta de COPECO advierte sobre la persistencia de las lluvias en la región centro-sur del país, por lo que la medida busca proteger la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Clases virtuales para garantizar la continuidad académica
De acuerdo con el comunicado, los centros educativos gubernamentales deberán continuar con clases virtuales en todos los niveles y modalidades, hasta nuevo aviso.
En el caso de los centros educativos no gubernamentales, la Secretaría indicó que deberán evaluar la viabilidad de continuar con actividades presenciales y, de ser necesario, implementar la modalidad en línea.
Esta disposición se basa en los reportes actualizados del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), que confirman la persistencia de lluvias en el territorio nacional.
Reanudación parcial en otros departamentos
Mientras tanto, la Secretaría anunció la reanudación de clases presenciales en los departamentos de Valle y Choluteca, donde las condiciones climáticas han mejorado.
Las autoridades destacaron que las direcciones departamentales de Educación deben supervisar el cumplimiento de las medidas de seguridad escolar, especialmente en zonas que todavía presentan acumulación de agua o accesos deteriorados.
Llamado a la precaución y seguimiento oficial
El ministro de Educación, Daniel Esponda Velásquez, dijo que el compromiso del Gobierno es con la seguridad del sistema educativo y pidió a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de la institución.
La Secretaría instó a los docentes y padres de familia a seguir las recomendaciones de COPECO y SINAGER, y a priorizar el bienestar de los estudiantes mientras se mantengan las condiciones de riesgo.
El Municipio del Distrito Central enfrenta una alerta roja desde la semana pasada por las lluvias intensas que han provocado crecidas de ríos, deslizamientos y daños en la infraestructura vial.
Las lluvias en Honduras, desde septiembre, han dejado 16 fallecidos y han afectado a por lo menos 34,000 personas.