martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Cinco restaurantes centroamericanos entre los mejores de Latinoamérica, según National Geographic

Dos restaurantes guatemaltecos, uno de El Salvador, uno de Nicaragua y uno de Costa Rica, forman parte del delicioso listado.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 octubre, 2024
in Región
0
Cinco restaurantes centroamericanos entre los mejores de Latinoamérica, según National Geographic

Los parámetros utilizados para el listado incluyen una investigación detrás de cada bocado, el mantenimiento de la tradición en el recetario, el desarrollo de nuevas técnicas, la historia que cuenta cada plato, la cultura que se esconde detrás de cada elaboración que llega a la mesa o un maridaje único.

381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cinco restaurantes centroamericanos aparecen en la lista de los 30 mejores restaurantes según un listado de Viajes de la prestigiosa revista National Geographic basado en la cocina, la investigación, las técnicas y el mantenimiento del legado culinario.

Dos de los restaurantes son de la Ciudad de Guatemala, uno de San Salvador, uno de San José, Costa Rica y uno de la ciudad nicaragüense de Granada.

Te puede interesar

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Según National Geographic, los parámetros utilizados para el listado incluyen una investigación detrás de cada bocado, el mantenimiento de la tradición en el recetario, el desarrollo de nuevas técnicas, la historia que cuenta cada plato, la cultura que se esconde detrás de cada elaboración que llega a la mesa o un maridaje único.

“Es una propuesta de listado personal —en cuanto a gustos y conceptos—, con restaurantes fine dining pero también con locales relajados en estética y gastronomía, organizado en orden alfabético, que se irá ampliando a medida que siga visitando nuevos destinos. Por ahora, estos son los —que considero— visitas indispensables en un viaje a Latinoamérica”, dice la autora del listado, Lucía Díaz Madurga, una periodista española especializada en gastronomía y viajes.

El restaurante Diacá, en la capital guatemalteca.

Dos restaurantes guatemaltecos

En Guatemala, National Geographic destaca al restaurante Diacá, cuyo nombre es un juego de pronunciación que hace un guiño a lo de acá, de acá, dejando entrever las intenciones de una cocina marcada por lo local, por las raíces, la esencia y la biodiversidad de la cocina guatemalteca.

Según Díaz Madurga, “el menú que presenta Débora Fadul es un recorrido por los vegetales y granos de temporada, un viaje emocional y gustativo donde se une técnica, historia y estética”.

El restaurante Sublime, en la zona 14 de la capital guatemalteca.

El listado destaca también en la capital guatemalteca al restaurante Sublime.

“El cocinero Sergio Díaz trabaja mano a mano junto a Jocelyn Degollado, la antropóloga que le ha ayudado a crear una experiencia inmersiva gastronómica en Sublime basada en los acontecimientos históricos que han sucedido en Guatemala”, dice el reporte.

“Su carta es un viaje por los hitos de la historia y la cultura guatemalteca a través de la cual recorren las siete regiones de las que se compone el país con sus diferentes productos, elaboraciones y reinterpretaciones”, según Díaz Madurga.

El Xolo es un restaurante salvadoreño que ha destacado en varios listados de los mejores de América Latina.

El Xolo de San Salvador

En el listado de National Geographic también aparece el restaurante salvadoreño “El Xolo”, que “rinde un tributo al maíz criollo salvadoreño y a toda una despensa de productos locales con la quehacen gala de la diversidad de este precioso país”. 

“Gracia Navarro y Alex Herrera es la pareja que, a través de su cocina, su restaurante y su saber hacer han puesto El Salvador en el mapa gastronómico mundial. Su carta gira entorno al producto local proveniente de diferentes comunidades indígenas, pero también de la zona central y oriental de El Salvador”, dice sobre El Xolo.

Eliseo Vargas, de NM Culinary, es descrito como “una de las grandes promesas de la gastronomía centroamericana”.

En Granada, Nicaragua

En Granada, Nicaragua sobresale NM Culinary, de Eliseo Vargas, quien describe como “una de las grandes promesas de la gastronomía centroamericana”.

“En Granada, una de las ciudades más bellas de Nicaragua, este joven chef ha sabido poner sobre la mesa las bondades gastronómicas de su país. Centrado en la tradición, en las recetas de casa y los sabores de siempre, Eliseo trabaja en NM Culinary los productos locales desde el punto de vista de la vanguardia, creando una propuesta de confort food que permite al comensal conocer de cerca los sabores nicas”, dice la reseña.

El restaurante Sikwa de Pablo Bonilla, es un centro de educación e investigación de la cocina ancestral costarricense.

Sikwa de San José

Y finalmente sobresale el restaurante Sikwa en San José, Costa Rica.  

El reportaje relata que “la investigación sobre la gastronomía, la cultura, la música y la historia de los pueblos originarios de Costa Rica, concretamente de las comunidades indígenas BriBri y Cabécar de la selva de Talamanca, dieron lugar al restaurante Sikwa”.

“Este restaurante al mando de Pablo Bonilla, cuyo nombre significa en lenguaje bribri persona no indígena, es mucho más que un lugar donde ir a comer; es un centro de educación e investigación de la cocina ancestral costarricense y un espacio que resguarda la tradición gastronómica de los pueblos originarios del país”, dice la periodista Díaz Madurga.

En el listado también aparecen restaurantes de México, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Argentina.

Tags: ComidaCosta RicaDiacáEl XoloGranadaGuatemalaNational GeographicNicaraguaNM CulinaryrestaurantesSan JoséSan SalvadorSikwaSublime
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres
Región

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos
Región

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití
Región

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia
Región

Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico
Región

Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Policía guatemalteca reporta más de mil capturas por portación ilegal de armas durante 2024

Policía guatemalteca reporta más de mil capturas por portación ilegal de armas durante 2024

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version