Cinco muertos en linchamiento en ciudad guatemalteca afectada por sismos

La comunidad afectada por un enjambre sísmico bloqueó a la Policía y quemó a los presuntos ladrones.

Imagen tomada de un vídeo que circula en redes sociales del linchamiento.

Cinco hombres murieron linchados la noche del jueves en Santa María de Jesús, municipio de Sacatepéquez, Guatemala, en medio de la tensión social provocada por un enjambre sísmico que inició el pasado martes y dejó sin luz ni agua potable a la población.

Un informe preliminar de la Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que la turba atacó a los hombres con palos y piedras y posteriormente los quemó vivos. Según versiones locales, los presuntos saqueadores fueron sorprendidos intentando robar en viviendas evacuadas tras los sismos.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, explicó que la situación se originó tras el robo de una bolsa grande de frijoles y otros bienes.

“Recordemos que, hasta ayer, no había luz eléctrica, y eso genera un ambiente favorable para grupos. La comunidad reaccionó. Es muy lamentable que esto haya sucedido, más allá de que estas personas hayan sustraído estos granos”, dijo Jiménez, quien reiteró que la seguridad ciudadana es responsabilidad de las autoridades.

A pesar de la presencia de agentes de la PNC y del Ejército, no se logró evitar el linchamiento colectivo. El Ministerio del Interior guatemalteco detalló que los habitantes bloquearon a los agentes que intentaron detener a los sospechosos para trasladarlos bajo custodia.

Videos difundidos en redes sociales muestran a la multitud rodeando y golpeando a los hombres mientras gritan “¡amárrenlo!”, “¡Gasolina!” y “¡que no se vaya!”, antes de prenderles fuego.

El portavoz del Cuerpo Voluntario de Bomberos, Hans Lemus, indicó que por seguridad de su personal no se brindarán más declaraciones: “Solo podemos confirmar que hubo conflicto en Santa María, pero no tenemos más detalles”.

Las autoridades no reportan detenciones por los linchamientos. El enjambre sísmico que afecta a la región ha provocado al menos siete muertos a nivel nacional y mantiene a comunidades enteras sin servicios básicos, lo que agrava la tensión social en el área.

 

Exit mobile version