El Instituto Guatemalteco de Migración implementa el Plan Retorno al Hogar, impulsado por el presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, con el objetivo de brindar oportunidades a quienes son deportados.
La estrategia incluye el apoyo inmediato, como la gestión gratuita del Documento Personal de Identificación (DPI) y medidas a mediano plazo, como la certificación de conocimientos y la vinculación con programas de trabajo temporal en el extranjero bajo esquemas de migración regular y segura.
El IGM subraya que este plan busca cambiar la percepción del retorno forzado y convertirlo en un punto de partida hacia la reintegración social y económica. Según las autoridades, no se trata solo de asistencia, sino de ofrecer herramientas reales para que cada migrante retornado pueda reconstruir su vida en Guatemala.
#PlanRetornoAlHogar | En el Centro de Atención y Registro del IGM se brinda atención integral a las personas migrantes retornadas, identificando sus necesidades y orientándolas hacia nuevas oportunidades. pic.twitter.com/4XYHAxStFe
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) August 21, 2025
Las cifras reflejan la magnitud del fenómeno. Solo en la última semana, el IGM recibió a 1,055 personas: 372 provenientes de Estados Unidos y 83 de México.
Durante agosto, el acumulado asciende a 3,365 retornados. En lo que va del año, entre el 1 de enero y el 24 de agosto, suman 25,718 guatemaltecos retornados en 296 vuelos desde Estados Unidos, entre ellos 2,925 mujeres y 848 menores de edad.
Las mentiras más comunes que usan los estafador
• Conozco a alguien que lo saca sin hacer colas
• Tramitamos sin cita
• Pasaporte gratis
• Deposita aquí para agilizar
• Yo te consigo una cita
• Hay un costo extra
• Dame tus datos
¡Mantente alerta! pic.twitter.com/vddiG3jJxp— Migración Guatemala (@MigracionGuate) August 25, 2025
Retornados capturados
La realidad del retorno no es homogénea. El lunes, el IGM confirmó la captura de seis deportados en el Centro de Recepción de Personas Guatemaltecas Migrantes Retornadas, ubicado en la Fuerza Aérea Guatemalteca.
La acción fue coordinada con la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), que detectó órdenes de aprehensión vigentes contra los connacionales.
Tenían cuentas pendientes con la justicia guatemalteca
En el interior de las oficinas del Instituto Guatemalteco de Migración en la FAG, zona 13, policías de la #DEIC-S.A.F.E. reportan la captura de 5 personas que provenían de Alexandria, Louisiana, Estados Unidos pic.twitter.com/9qKzZbOw4b
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) August 25, 2025
Entre los detenidos figuran Byron “N” de 36 años, con tres órdenes por violencia contra la mujer emitidas en Baja Verapaz; Luis “N” de 34, solicitado en Izabal por violencia física y Antonio “N”, de 46 años, requerido en Totonicapán por violación con agravación de la pena.
También fueron capturados Alberto “N”, de 32 años, con orden por violación en Sololá; Elías “N”, de 38, con procesos por violencia y antecedentes por hurto y drogas y Antonio “N” de 40, deportado desde Texas, requerido por cohecho activo desde 2012.
Este tipo de casos revelan la complejidad del fenómeno migratorio. Mientras miles de retornados buscan rehacer su vida con apoyo institucional, otros enfrentan la justicia al llegar al país.
El IGM asegura que ambas realidades son parte de una misma estrategia: recibir con dignidad, pero también garantizan que la ley se cumpla.
Las autoridades recordaron que el numero 2211-2412 está habilitado para que los retornados accedan a información sobre empleos y servicios gratuitos.
En paralelo, el plan oficial insiste en que la reintegración laboral y social es la mejor vía para reducir la migración irregular y ofrecer a los guatemaltecos un camino más seguro ya sea en el país o mediante programas legales en el extranjero.