• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Científicos descubren en aguas de Guatemala un monte marino dos veces más grande que un rascacielos

La formación está a una profundidad de 2,400 metros y tiene unos 1,600 metros de altura, según informó el Schmidt Ocean Institute.

23 noviembre, 2023
in Región
0
Imagen del monte Submarino de 1,600 metros de altura descubierto en aguas del Pacífico de Guatemala./Fotos Schmidt Ocean Institute

Imagen del monte Submarino de 1,600 metros de altura descubierto en aguas del Pacífico de Guatemala./Fotos Schmidt Ocean Institute

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los exploradores oceánicos que mapean los fondos marinos frente a la costa de Guatemala han descubierto una montaña dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, que se esconde en lo profundo de las olas, según una investigación del Schmidt Ocean Institute.

La formación de 1,600 metros es un monte submarino, una gran característica geológica submarina típicamente formada a partir de un volcán extinto. Los científicos descubrieron el monte submarino en forma de cono a 2,400 m por debajo del nivel del mar durante una expedición organizada por el Instituto Oceánico Schmidt este verano.

“Un monte marino de más de 1,5 kilómetros de altura que, hasta ahora, ha estado oculto bajo las olas realmente pone de relieve lo mucho que aún tenemos que descubrir”, dijo Jyotika Virmani, directora ejecutiva del Schmidt Ocean Institute, con sede en Palo Alto, California.

La imponente característica cubre 14 kilómetros cuadrados y se encuentra en aguas internacionales en el Océano Pacífico, a 156 kilómetros de la costa guatemalteca. Los investigadores detectaron el monte submarino utilizando el mapeo de sonar multihaz durante un cruce de seis días de Costa Rica a la subida del Pacífico Oriental, el límite entre seis placas tectónicas, incluida la placa del Pacífico al oeste y la placa de América del Norte al noreste.

“¡Un mapa completo del fondo marino es un elemento fundamental para entender nuestro océano, por lo que es emocionante vivir en una era en la que la tecnología nos permite mapear y ver estas increíbles partes de nuestro planeta por primera vez!”, agregó Virmani.

Buque de investigación Falkor, usado en el descubrimiento.

¿Qué son los montes submarinos?

Los montes submarinos proporcionan hábitats rocosos cruciales para los corales de aguas profundas, las esponjas y una gran cantidad de invertebrados, ya que el sustrato duro puede ser difícil de obtener en el océano, con la mayor parte del fondo marino cubierto de sedimento suelto y fangoso.

Los datos satelitales sugieren que hay más de 100.000 montes submarinos inexplorados que saldrán a la luz a través del continuo mapeo del fondo marino. 

En abril, un equipo de investigación en una expedición de mapeo del Schmidt Ocean Institute a bordo de Falkor (también) reveló tres nuevos campos de ventilación hidrotermal en la cresta del Atlántico Medio. En agosto, anunciaron la existencia de un inframundo oculto lleno de criaturas marinas en la Ascensa del Pacífico Oriental. Los científicos a bordo del mismo barco también descubrieron recientemente dos montes submarinos inexplorados y arrecifes de coral prístinos cerca de las Islas Galápagos.

Científicos del Schmidt Ocean Institute observan la pantalla del sonar del barco expedicionario.
Tags: GuatemalaJyotika Virmanimonte submarinoocéano pacíficoSchmidt Ocean Institutesonar
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Bernardo Arévalo y William Lai Ching-te, presidentes de Guatemala y Taiwán, respectivamente, durante la visita oficial del mandatario centroamericano a Taipei en junio de 2025.
Región

Embajadora de Taiwán dice que relación con Guatemala se fortalece con alianza basada en valores y cooperación real

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Región

Centroamérica saluda a Estados Unidos por su Día de Independencia

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Reconocida ambientalista Greta Thumberg se pronuncia contra la minería en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Estados Unidos es el principal comprador de la piña que se cultiva en el campo costarricense.

Costa Rica es el mayor exportador de piñas a nivel mundial

14 octubre, 2024
Amelia Coronel Kinloch y Luis Roberto Cañas Novoa, los encargados de implementar las medidas migratorias represivas de la dictadura Ortega-Murillo.

Dictadura de Nicaragua reforma leyes para “legalizar” desnacionalización y destierros

26 noviembre, 2024
Canal de Panamá

Canal de Panamá enfrenta problemas por la sequía

19 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version