CIDH recomienda que Ministerio Público guatemalteco cese su política de “criminalización”

Entre las recomendaciones del equipo de trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos hay varias que atañen directamente al trabajo fiscal.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó una serie de acciones al Estado guatemalteco tras la visita de un equipo de observadores, entre las que figuran el cese de la persecución política judicial de parte del Ministerio Público.

Entre los puntos que señala el informe, dice que insta al MP “a cesar la criminalización contra personas operadoras de justicia, personas defensoras de derechos humanos, legisladores, periodistas, estudiantes, profesores, integrantes de partidos políticos, funcionarios públicos; así como contra integrantes de organizaciones indígenas, campesinas y sindicales”.

Además, recomendó evitar el uso excesivo de la prisión preventiva “conforme a los estándares internacionales”, generar condiciones para el retorno de los exiliados y la liberación de “toda persona que se encuentre en prisión preventiva, criminalizada por el ejercicio o defensa de derechos humanos, y cesar todo tipo de persecución y represalia en su contra”.

Durante la visita, los miembros del equipo de la CIDH se reunieron con el presidente Bernardo Arévalo, la cuestionada fiscal general Consuelo Porras y otros funcionarios, además de representantes de organizaciones civiles.

Exit mobile version