domingo, agosto 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

CIDH denuncia maras reclutan forzosamente a niños en el norte de Centroamérica

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 abril, 2023
in Región
0
La CIDH llama a El Salvador a restablecer garantías suspendidas por régimen de excepción

Pandilleros presos El Salvador.

669
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El reclutamiento forzoso de niños y jóvenes por parte de las pandillas es una de las preocupaciones más grandes expresadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en un un informe divulgado esta semana y titulado “Crimen organizado y derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes: desafíos y acciones estatales”.

“Una de las principales formas de violencia hacia esta población, es el reclutamiento forzado por parte de las organizaciones criminales, maras o pandillas. De acuerdo con información recabada por la Comisión, la edad de reclutamiento suele ser de los 13 a los 15 años. En algunos casos, las niñas, niños y adolescentes son reclutados para aprovecharse de la inimputabilidad de menores de 13 años en Guatemala y 12 años en Honduras y El Salvador. En este contexto, esta población es utilizada para labores cada vez más violentas”, dice el informe de la CIDH.

Te puede interesar

Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

El informe comparte una profunda preocupación por el crimen organizado en manos de las maras o pandillas al norte de Centroamérica, calificada como una de las más violentas de la región, y asocia el fenómeno a los factores de pobreza, exclusión social, corrupción y la debilidad institucional de los gobiernos, donde la niñez, adolescencia ha sido víctima y están expuestos a diferentes formas de violencia.

“En este sentido, los grupos criminales encuentran una mayor potencialidad para la vinculación de niñas, niños y adolescentes quienes buscan sentido de pertenencia, conexión y oportunidades ante la ausencia de detonadores de desarrollo y de oportunidades a través de la educación y el empleo”.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos

De acuerdo a la Comisión, “en el 2021 se estimaba alrededor de 60.000 integrantes de maras y pandillas en El Salvador que operaban en al menos 247 de los 262 municipios de El Salvador y, además, contaban con un apoyo social de unas 500.000 personas. Adicionalmente, en el 2020 se estimaban entre 10.000 y 20.000 integrantes de maras y pandillas en Guatemala y entre 25.000 y 30.000 en Honduras, quienes operaban principalmente en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba”.

Además, destaca que parte de tal situación se centra en la falta de atención pertinente a esta problemática, sobre todo por la filtración de las estructuras del crimen en las instituciones de los Estados y la impunidad. Y en este núcleo social de violencia organizada, desatención y corrupción, la niñez, adolescentes y jóvenes se encuentran vulnerable. Razón por la que están viviendo en una situación especial de riesgo de violaciones de derechos. 

Una escena de violencia en Guatemala.

Naturalizando la violencia 

El organismo internacional afirma que parte de esta problemática es que esta situación de gravedad para los derechos humanos y la integridad social, es que se ha naturalizado la violencia, en la que este sector de la sociedad, se ven limitadas a contar con oportunidades y con ello poder desarrollarse como tal. 

La Comisión ha venido dando seguimiento a esta situación delictiva organizada y refiere que de acuerdo a los patrones de pobreza -los cuales también son factores que aportan en gran medida al crimen organizado de las maras y pandillas- no necesariamente tienen que conllevar a situaciones de inseguridad y criminalidad, pero en el triángulo norte, es una de las causas que fortalecen estas prácticas, mismas que están marcadas por la desigualdad social y la falta de respuesta estatal. 

Según la CIDH,“la situación de pobreza y desigualdad potencian la presencia y permanencia de maras y pandillas”, y ha resaltado que “las maras y pandillas se aprovechan de las condiciones de inequidad, exclusión social y la ausencia de igualdad de oportunidades. De esta manera, se da una especie de legitimación social de los grupos criminales”. 

Corrupción e impunidad

Para el organismo regional, todas estos mecanismos mencionados aportan a la corrupción e impunidad de las organizaciones criminales, y que por ello logran desarrollar y establecerse como estructuras de poder paralelas. “La falta de condiciones de seguridad dificulta el acceso de las personas a los servicios públicos e inversiones, dificultando la generación de oportunidades y desarrollo. En consecuencia, las personas se ven expuestas a violaciones de sus derechos humanos lo cual profundiza aún más la desigualdad y la exclusión social, generando así un círculo vicioso difícil de detener”, dice la CIDH.

El Salvador, Honduras y Guatemala (Triángulo norte), es de acuerdo a la Comisión, una de las zonas más violentas e inseguras del mundo. 

“En este sentido, encuentra que entre 2013 y 2020 se registraron 128.944 hechos violentos en El Salvador, Guatemala y Honduras. Aunado a ello, para el 2019, estos países se ubicaban entre los 10 países con un mayor índice de homicidios por cada 100.000 habitantes en el mundo”, destaca el informe. Además, esta instancia ha manifestado que el crimen organizado ha ido en incremento y que los Estados han implementado una pobre presencia para prevenir esta problemática de cara a ofrecer servicios oportunos y la protección de los derechos humanos. 

Preocupación por desapariciones y asesinatos

Lo referido a la desaparición de personas muestra su rechazo y preocupación por el impacto que esto ha ocasionado en la niñez, adolescencia y juventud. “Así, respecto de El Salvador, la CIDH recibió información de la desaparición de al menos 211 niñas en el primer trimestre de 2021. Respecto de Guatemala, los casos de niñez desaparecida ascendían a un total de 4.621 de alertas por desaparición activadas hasta septiembre de 2021; es decir, un promedio de 513 casos al mes y 17 al día. Por su parte, en Honduras, en el primer trimestre de 2020 se habrían registrado 345 desapariciones de las cuales 77% corresponden a niñas, niños y adolescentes. Estos casos son mayoritaria- mente reportados en San Pedro Sula, Tegucigalpa, Tocoa, La Ceiba, El Paraíso, Comayagüela, Juticalpa, El Progreso y Trujillo”.

Asimismo, el informe relata que este sector social han sido grandemente afectados, y reportan que los niños, adolescentes y jóvenes entre 10 y 19 años, se encuentran en los casos de mortalidad en los países mencionados, El Salvador registra 14 casos, mientras que Honduras 7 y Guatemala 8, lo que equivale a 7 muertes por cada 1000 personas.

“El Salvador, en los últimos cinco años 16.327 menores de 18 años murieron de forma violenta, representando una de las tasas más altas de homicidios en contra de niños, niñas y adolescentes en el mundo, destacando que el peso relativo de la muerte de niñas osciló del 15.2% en 2019 al 32.3% en 2020. Asimismo, en Honduras, entre el 2018 y el 2021 se registraron 29 casos de asesinatos de niñas, niños y adolescentes. En particular, al 2021, se registraron 10 víctimas de feminicidio entre los 0-9 años; 46, entre los 10-19 años; y 76, entre los 20-29 años”, destaca el informe. 

Además, hasta mayo de 2022, la Comisión observa la misma tendencia, siendo que 7 niñas de entre 0-9 años; 13, de entre 10-19 años; y 26, de 20-29 años. 

Respecto de Guatemala, entre enero y octubre de 2021 se registraron más de 300 asesinatos de niñas, niños y adolescentes en su mayoría, por arma de fuego. Aunque se percibe una reducción progresiva de las muertes infantiles en dicho Estados, desde que la muerte infantil en 2018 alcanzó 9.036 casos, disminuyendo a 8.530 casos en 2020, subraya la CIDH.

Tags: CIDHdesaparicionesEl SalvadorGuatemalahomicidiosHondurasinseguridadmaraspandillasreclutamiento forzosoviolencia
Nota anterior

Presidente de Costa Rica pedirá refuerzo presupuestario para plan de seguridad

Siguiente nota

Oficialismo en Honduras sin votos para aprobar la reforma tributaria

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión
Región

Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

Por Equipo CA360
30 agosto, 2025
Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas
Región

Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

Por Equipo CA360
30 agosto, 2025
Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia
Región

Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales
Región

Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Caso narcotráfico Ecuador-Guatemala: contenedor con cocaína fue contaminado en puerto de Guayaquil
Región

Caso narcotráfico Ecuador-Guatemala: contenedor con cocaína fue contaminado en puerto de Guayaquil

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Siguiente nota
Oficialismo en Honduras sin votos para aprobar la reforma tributaria

Oficialismo en Honduras sin votos para aprobar la reforma tributaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version