• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

CIDH demanda a dictadura nicaragüense a cesar represión contra periodistas

Para la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, el caso de Nicaragua es sumamente alarmante. Llamó a parar la persecución, arresto y el exilio de los periodistas que se atreven a ejercer un trabajo objetivo e independiente.

24 julio, 2024
in Región
0
La organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) documenta 78 agresiones entre el 1 de enero de 2024 y el 15 de febrero de 2025.

La organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) documenta 78 agresiones entre el 1 de enero de 2024 y el 15 de febrero de 2025.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su profunda preocupación por la intensificación de las acciones represivas contra periodistas y el cierre de medios de comunicación en Nicaragua.

Mediante un comunicado de prensa, esta oficina urgió al Estado nicaragüense a poner fin a sus acciones de censura y a garantizar la libertad de expresión.

Desde el inicio de 2018, bajo la administración de Daniel Ortega y Rosario Murillo, Nicaragua ha experimentado una escalada de represión sin  precedentes contra la prensa independiente.

📢Comunicado: La @RELE_CIDH urge al Estado de #Nicaragua🇳🇮a cesar las acciones represivas contra periodistas y a garantizar la #LibertadDeExpresión.

📢Lea el comunicado: https://t.co/5naxj6L8E6 pic.twitter.com/uGKkEkIHYt

— Relatoría Especial p/la Libertad Expresión (CIDH) (@RELE_CIDH) July 23, 2024

La situación se agravó notablemente en 2024, con un incremento en la persecución a periodistas y sus familiares. 

Reportes desde Nicaragua indican que estos enfrentan diversas formas de presión: hostigamiento policial, detenciones arbitrarias, uso excesivo del derecho penal, visitas domiciliarias seguidas de citaciones diarias a estaciones policiales, expulsión forzada del país y la cancelación de la personería jurídica de medios independientes. 

El caso más alarmante es la desaparición de la periodista Fabiola Tercero, cuyo paradero es desconocido desde el 12 de julio tras un allanamiento a su residencia.

Reportan la detención de dos periodistas en #Nicaragua
*Reporte de VOA#LaMesaRedonda pic.twitter.com/fmoOz9AUqE

— La Mesa Redonda – Nicaragua 🇳🇮 (@lamesaredondan1) July 23, 2024

La persecución ha forzado a muchos periodistas a exiliarse o esconderse en sitios lejanos de su hogar. 

En el primer semestre de 2024, al menos 26 periodistas abandonaron el país por motivos de seguridad, sumándose a un total aproximado de 263 exiliados desde el inicio de la brutal represión en abril de  2018.

Según la CIDH, estos exiliados continúan enfrentando hostigamiento y acoso a través de redes sociales, mientras sus familiares en Nicaragua sufren detenciones arbitrarias, vigilancia y acoso policial.

Además, la RELE ha documentado el cierre de varios medios de comunicación, como Radio María, cuya personalidad jurídica fue revocada el 9 de julio por el Ministerio del Interior tras más de 40 años de operación.

Estos cierres han ampliado las “zonas de silencio” mediático en al menos ocho departamentos de los 15 del país, afectando el derecho de la sociedad a recibir información y debilitando la transparencia, la rendición de cuentas del gobierno y el control de la corrupción.

Policías de la dictadura vigilan frente a las instalaciones de La Prensa, el periódico más importante de Nicaragua, confiscado por la dictadura Ortega-Murillo.

La Relatoría Especial subraya que una prensa independiente y crítica es fundamental para la vigencia de las libertades democráticas y el Estado de derecho.

Los ataques contra periodistas no sólo vulneran el derecho a la libertad de expresión, sino también el derecho de la sociedad a acceder a la información.

Por ello, la RELE insta al Estado de Nicaragua a cesar de inmediato la represión contra periodistas y medios de comunicación, liberar a quienes han sido detenidos por ejercer su derecho a la libertad de expresión, facilitar el retorno seguro de los periodistas exiliados y revelar el paradero de la periodista Fabiola Tercero.

La oficina también llamó a la comunidad internacional a continuar respaldando y protegiendo la labor de la prensa nicaragüense.

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, creada por la CIDH, tiene como misión estimular la defensa hemisférica del derecho a la libertad de pensamiento y expresión, considerando su papel esencial en la consolidación y desarrollo del sistema democrático.

Tags: CIDHdictaduraLibertad de prensaNicaraguaperiodistaspersecución
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

El 95 % de las exportaciones de mango de Guatemala se envían a EEUU

Newsletter

Premium Content

OEA enviará misión de observadores a elecciones guatemaltecas

21 abril, 2023

FMI aprueba revisión de acuerdo con El Salvador y libera $118 millones

28 junio, 2025

Selección chapina cae por la mínima ante la vinotinto

19 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version