lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Las recientes medidas de Washington impactan directamente en las exportaciones de textiles, café, manufactura y dispositivos médicos de Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana. El nuevo escenario comercial también abre desafíos logísticos y judiciales en plena disputa internacional.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
in Región
0
Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

La industria textil es una de las más impactadas.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las nuevas órdenes ejecutivas del gobierno de Estados Unidos están generando una fuerte sacudida en el comercio de Centroamérica y República Dominicana, según el análisis de Deloitte. Los aranceles adicionales, junto con nuevas tarifas portuarias y litigios judiciales en curso, redefinen el panorama exportador de la región hacia su principal socio comercial.

Desde el 2 de abril de 2025, Estados Unidos aplica aranceles ad-valorem adicionales sobre la mayoría de sus importaciones, bajo una estrategia de “reindustrialización defensiva”. La medida, establecida en la orden ejecutiva 14257, impone tasas diferenciadas según la relación comercial de cada país.

Te puede interesar

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Insólito en Guatemala: Prófugo recapturado es un temido pandillero con una sola pierna

Nicaragua es la más afectada con un 18 %; seguida de Costa Rica con un 15 %; mientras Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Belice y República Dominicana enfrentan un 10 %.

Los expertos advierten que podría haber un impacto en los precios.

Aunque los beneficios del Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA siguen vigentes, el golpe económico se siente con fuerza. En República Dominicana, más del 60 % de las exportaciones de zonas francas van a Estados Unidos, mientras que en Costa Rica casi la mitad de sus ventas externas dependen del mismo mercado. Los nuevos aranceles encarecen los productos centroamericanos y reducen su competitividad frente a rivales como México o Colombia.

El impacto se amplifica en sectores estratégicos como textiles, agroindustria y manufactura ligera. Por ejemplo, los cafés costarricense y hondureño ahora compiten con mayores márgenes de riesgo, mientras que los dispositivos médicos y electrónicos producidos en Costa Rica o República Dominicana podrían encarecerse hasta un 12 % al llegar a puertos estadounidenses.

La agroindustria también es uno de los sectores que verán un impacto por los aránceles.

A esta situación se suma una disputa judicial. El 29 de agosto, un tribunal del Circuito Federal de EE. UU. dictaminó que algunos aranceles violan la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales. Aunque el fallo no los eliminó, el caso será revisado por la Corte Suprema el 14 de octubre, lo que mantiene en vilo a exportadores e inversionistas que podrían enfrentar ajustes retroactivos.

Tags: arancelesBeliceCaribeCentroaméricaCosta RicaEEUUEl SalvadorEstados UnidosGuatemalaHondurasimpuestosNicaraguaPanamáRepública Dominicana
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Insólito en Guatemala: Prófugo recapturado es un temido pandillero con una sola pierna
Región

Insólito en Guatemala: Prófugo recapturado es un temido pandillero con una sola pierna

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala
Región

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica y Honduras disputan hoy duelos claves en las eliminatorias rumbo al Mundial

Costa Rica y Honduras disputan hoy duelos claves en las eliminatorias rumbo al Mundial

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version