jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Centroamérica vive intensas jornadas de calor por efectos climáticos y cambio global

La región parece una antesala al infierno debido a las elevadas temperaturas que mantienen agobiados a los ciudadanos. Fenómenos estacionales y el impacto del cambio climático agravan las condiciones extremas en toda la región.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
19 julio, 2025
in Región
0
Centroamérica vive intensas jornadas de calor por efectos climáticos y cambio global
390
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica enfrenta una intensa ola de calor, con temperaturas que superan los 39 grados Celsius en algunas zonas, como consecuencia de factores climatológicos, estacionales y el impacto acumulado del cambio climático. Los registros más recientes dan cuenta de máximas históricas, especialmente en sectores del corredor seco y regiones costeras.

En El Salvador, la estación de Santa Rosa de Lima, en La Unión, registró este viernes una temperatura de 39.7 °C, una de las más altas reportadas en lo que va del año. Según el Ministerio de Medio Ambiente, las zonas altas del país rondan entre los 20 y 24 grados, mientras los valles interiores se mantienen entre 32 y 40 grados, y la costa entre 30 y 36.

Te puede interesar

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

En Guatemala, Petén alcanzó máximas de 37 °C, mientras en la capital el termómetro llegó a los 30 °C. En Retalhuleu y otras regiones bajas, los valores se han mantenido por encima del promedio histórico para este mes, intensificando la sensación térmica.

Honduras también enfrenta condiciones extremas. Para este jueves, autoridades alertaron sobre temperaturas de hasta 40 °C en la zona sur, justo en la fase más intensa de la canícula, periodo caracterizado por la disminución de lluvias en plena estación húmeda.

En Nicaragua, el ambiente caluroso ha sido impulsado por sistemas de baja presión y una vaguada en el Caribe. En la región del Pacífico, las temperaturas oscilan entre 34 y 36 °C en el occidente, 32 a 34 °C en el centro y hasta 32 °C en el sur, acompañadas por vientos de hasta 50 km/h que intensifican la sensación de sequedad y calor.

Costa Rica reportó una máxima de 32.4 °C en el Pacífico sur, mientras en Panamá las temperaturas alcanzan entre 35 y 37 °C en varias regiones, con una sensación térmica de hasta 37 °C en la capital. Pese a las lluvias intermitentes pronosticadas para esta tarde y noche, el ambiente se mantiene caluroso, con rachas de viento que podrían causar afectaciones menores.

Expertos señalan que este fenómeno responde a una combinación de causas: el final de la canícula —una pausa en las lluvias dentro de la temporada húmeda— permite mayor radiación solar, elevando las temperaturas. Además, la presencia del Anticiclón del Atlántico y la influencia de la Oscilación Madden-Julian reducen la nubosidad, mientras que la ausencia de frentes fríos o sistemas tropicales refuerza el calor persistente.

El cambio climático ha amplificado estas condiciones. Estudios recientes muestran un aumento sostenido en las temperaturas promedio de la región, con olas de calor más frecuentes y prolongadas. A esto se suma el efecto de isla de calor urbana y la deforestación, que limitan la capacidad de regulación térmica natural tanto en zonas rurales como urbanas.

Autoridades meteorológicas y de salud han recomendado a la población hidratarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas más intensas y estar atentos a posibles golpes de calor, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

El panorama climático para los próximos días indica que las altas temperaturas podrían continuar, con leves variaciones según la región. Mientras tanto, Centroamérica enfrenta no solo un desafío ambiental, sino también una alerta social ante los impactos acumulativos del calor extremo.

Tags: CentroaméricaClimaOla de calorTemperaturas máximas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Excanciller de Honduras insinúa que la oración no debe ser usada como instrumento del “bipartidismo”

Excanciller de Honduras insinúa que la oración no debe ser usada como instrumento del “bipartidismo”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version