lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Centroamérica se enfrentaría a una “grave devastación” en los próximos meses, advierte organización

El fenómeno de El Niño amenaza nuevamente con una baja disponibilidad y acceso a los alimentos para los centroamericanos en 2024.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 noviembre, 2023
in Región
0
Centroamérica se enfrentaría a una “grave devastación” en los próximos meses, advierte organización
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica se acerca a su cuarto año de crisis continua: un Súper Niño que amenaza con disminuir la disponibilidad de alimentos y llevar a la región a una “grave devastación” en los próximos meses, advirtió la organización humanitaria Acción contra el Hambre.

Después de un largo episodio del fenómeno de La Niña, los centroamericanos se enfrentaron este 2023 a El Niño, que está vinculado con períodos cada vez más agresivos de sequías. Aunque este año no hubo un ciclo prolongado sin lluvias, sí hubo una reducción drástica en las precipitaciones mezclado con altas temperaturas, que terminaron por dañar los cultivos.

Te puede interesar

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

“Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Honduras se encuentran en el ‘Corredor Seco’ de Centroamérica, que puede enfrentar una grave devastación en los próximos meses”, añadió la organización en un análisis.

Cita que los científicos de la Red de Sistemas de Alerta Temprana contra la Hambruna (Fews Net) advierten que más de 1.5 millones de guatemaltecos necesitarán asistencia alimentaria para abril de 2024. “Los agricultores de cereales están especialmente preocupados por sus próximas cosechas”, añade un análisis de la organización.

Los centroamericanos aún arrastran los efectos de la pandemia de covid-19, que sumergió a la región en una contracción económica en 2020. Cuando se esperaba una recuperación, en 2021 se agudizó la crisis de los contenedores que fue el parteaguas para la inflación. En 2022, los precios de los alimentos tocaron techos inéditos y en 2023 se desarrolló El Niño.

“El sustento de millones de agricultores depende de cosechas sustanciales. El Niño ya ha comenzado a secar campos y marchitar cultivos, poniendo en peligro a los agricultores que no tienen sistemas de riego”, señaló, al tiempo que advirtió que las zonas rurales son particularmente más vulnerables.

La organización citó a Félix Ramírez Suchite, un productor de Guatemala, quien teme que la próxima cosecha sea entre un 40 % y 90 % inferior en comparación con años anteriores. “No será suficiente por sí solo para alimentar a la familia durante todo el año”, aseguró el agricultor.

Por su parte, Fews Net prevé que el acceso de alimentos para los salvadoreños esté limitado hasta mayo de 2024 debido a las pérdidas dejadas por El Niño este año. La Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo), la más representativa de El Salvador, estima que el sector de cereales perdió $83.4 millones por afectaciones en los cultivos ante la reducción de lluvias y la reciente tormenta tropical Pilar.

Tags: CentroaméricaCorredor SecoEl NiñoImpactosequíaSúper Niño
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años
Región

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU
Región

Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas
Región

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla
Región

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18
Región

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Escuelas vacías en Panamá a pesar del reinicio de clases presenciales

Escuelas vacías en Panamá a pesar del reinicio de clases presenciales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version