• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Centroamérica retoma protagonismo en rutas del narcotráfico: incautaciones de cocaína se disparan en 2024

Honduras, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Panamá registran aumentos históricos en decomisos, en medio de cambios en las rutas del crimen organizado y renovada cooperación internacional.

9 mayo, 2025
in Región
0
Decomiso de droga El Salvador.

Decomiso de droga El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica volvió a posicionarse como un eje estratégico en el tráfico internacional de cocaína durante 2024, según el más reciente balance de InSight Crime. 

A pesar de los esfuerzos de seguridad desplegados por los gobiernos de la región y el apoyo renovado de Estados Unidos, las incautaciones récord reflejan tanto el aumento de la actividad criminal como la capacidad de las autoridades para interceptar cargamentos que cruzan sus territorios en dirección a los mercados de consumo.

Honduras: el regreso de un punto clave del tránsito

Las incautaciones de cocaína en Honduras aumentaron de forma drástica, con cifras que varían entre las instituciones oficiales. 

La Secretaría de Seguridad reportó 26 toneladas, mientras que Defensa indicó 23,2 y la Policía Nacional solo 6 toneladas. A pesar de esta inconsistencia, todos los registros coinciden en un alza frente a las 6,5 toneladas decomisadas en 2023, lo que implica un incremento cercano al 300 %.

Este repunte se atribuye a una combinación de factores: los narcotraficantes han comenzado a abandonar las rutas aéreas —altamente vigiladas— y están recurriendo a rutas marítimas, más difíciles de controlar. Además, Estados Unidos reanudó en 2023 la cooperación en inteligencia aérea con Honduras, suspendida desde 2014, lo que ha reforzado las capacidades locales de detección y respuesta.

El ministro de Seguridad, Gustavos Sánchez Velasquez, aprovechó la publicación y dijo que “El último informe sobre incautaciones de cocaína de InSight Crime reconoce el enorme avance en la materia en el gobierno de Xiomara Castro. Nunca en la historia se obtuvo tantos resultados positivos en contra del crimen organizado”. 

Mapa decomiso de cocaína InSight Crime 2024.

El Salvador: incremento sin precedentes gracias a operaciones navales

Con 22,6 toneladas de cocaína incautadas en 2024, El Salvador registró un aumento del 606 % con respecto al año anterior. La colaboración entre la marina salvadoreña y las autoridades estadounidenses permitió interceptar al menos 13 toneladas en aguas internacionales, lo que consolidó el rol del país en la ruta del Pacífico, una de las más activas para el narcotráfico.

Las autoridades salvadoreñas atribuyen el aumento no solo a una intensificación de sus esfuerzos de interdicción, sino también a la sofisticación creciente de los grupos criminales que operan en la región marítima.

Guatemala: el cambio de gobierno marca un punto de inflexión

Guatemala también mostró un aumento significativo en las incautaciones, pasando de 5 toneladas en 2023 a 18,2 en 2024, lo que representa un alza del 264 %. La llegada a la presidencia de Bernardo Arévalo marcó un cambio de rumbo en la política de seguridad, con un enfoque más activo en el combate al narcotráfico.

La reactivación de la ruta centroamericana tras una baja generalizada en años anteriores ha sido evidente, y el país parece haberse convertido nuevamente en un punto logístico para los cargamentos que transitan hacia México y Estados Unidos.

Costa Rica: nuevas rutas ante presión en el Caribe

Costa Rica decomisó 27 toneladas de cocaína en 2024, 5,6 más que en 2023. La “Operación Caribe”, lanzada para reducir la criminalidad en la provincia de Limón, provocó el desplazamiento de las rutas del narcotráfico hacia la costa Pacífica. En diciembre, la provincia de Puntarenas se convirtió en el nuevo foco de incautaciones, evidenciando la capacidad de adaptación de los grupos criminales frente a los operativos estatales.

Panamá: el hub regional del narcotráfico mantiene niveles críticos

Panamá se mantuvo como uno de los países con mayores decomisos de la región, con 99,3 toneladas en 2024, superando ligeramente las 95,7 del año anterior. La mayoría de las incautaciones ocurrió en ciudades portuarias, donde se concentra la disputa territorial entre organizaciones criminales por el control del acceso a los puertos y los cargamentos internacionales.

La importancia geográfica del Canal de Panamá convierte al país en un punto estratégico para el trasbordo de drogas, aunque también en un escenario de alta presión por parte de las autoridades.

Una región en alerta

El balance de InSight Crime concluye que el aumento de las incautaciones en Centroamérica durante 2024 es el reflejo de una transformación dinámica en las rutas y métodos del narcotráfico. 

Pese a los logros operativos, el volumen de droga que sigue fluyendo hacia los mercados de consumo demuestra que la región continúa siendo clave en una de las cadenas criminales más rentables del mundo.

La necesidad de estrategias integrales, que combinen seguridad, desarrollo institucional y cooperación internacional, sigue siendo una prioridad para enfrentar un fenómeno que evoluciona más rápido que las respuestas estatales.

Tags: CentroaméricadecomisosdrogasInsight CrimenarcotráficoReporte 2024
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Presidente Mulino visita a niña herida durante protestas en Panamá

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.
Región

Dictadura de Nicaragua saluda con frialdad al nuevo Papa León XIV

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
León Prevost, ahora Papa León XIV, en El Salvador, en la parroquia Divina Providencia, en San Salvador.
Región

Parroquia salvadoreña recuerda “con mucha emoción” la visita del ahora Papa León XIV

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Región

Guatemala extradita a EEUU a jefe de una temida banda criminal

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Región

Desvían más de $3 millones en red de corrupción en hospitales públicos de Honduras, afirma Ministerio Público

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Siguiente nota

Presidente Mulino visita a niña herida durante protestas en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Mel Zelaya tuvo que ser protegido ante la lluvia de objetos que le lanzaban. El repudio desde las tribunas fue generalizado.

Oposición hondureña acusa a Mel Zelaya de utilizar vulgarmente las fiestas patrias

16 septiembre, 2023
Juez Marco Vallecillo, arrestado por acusaciones de corrupción en Honduras.

Juez hondureño arrestado dice que estaba “en el lugar equivocado, en el momento equivocado”

19 agosto, 2024

El BCIE impulsa la sostenibilidad energética en Centroamérica con lecciones de Taiwán

9 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version