Centroamérica perdió un 17% de su área boscosa en 30 años

La región y República Dominicana están rezagadas en relación a la preservación de recursos naturales en 3 áreas críticas, al compararla con el resto de Latinoamérica, de acuerdo al Programa Estado de la Nación.

Centroamérica y República Dominicana perdieron un 17% de su área boscosa entre 1990 y 2020 y El Salvador y Costa Rica son los países con menor cobertura de tratamiento de aguas residuales, de acuerdo a un reporte del Programa Estado de la Nación, presentado en el Día del Medio Ambiente.

De acuerdo al informe, la deforestación en términos generales es elevada, destacando el preocupante caso de Nicaragua (47%), Guatemala (26%) y Belice (20%).

En cuanto al tratamiento de aguas residuales, el país con la menor cobertura es El Salvador (12,9%), seguido por Costa Rica (25,4%), Nicaragua (31,8%) y República Dominicana (39,5%).

Otro indicador mostrado en el informe es el uso de pesticidas. Entre 2015 y 2020 hubo un incremento de uso del 15% en la región, excepto en Panamá.

El reporte indica que pese a los esfuerzos mostrados por los estados en la preservación del medio ambiente, estos han resultado insuficientes, si se toman en cuenta los estándares de medición internacionales.

La región comparada con el resto de Latinoamérica está muy por debajo en los índices de preservación de recursos.

“En la nueva realidad climática que enfrenta la región, la identificación de desafíos particulares contribuye a fortalecer las capacidades sectoriales, sin embargo, su abordaje no puede darse de manera segregada”, dice. 

Exit mobile version