jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) de Panamá declaró alerta verde preventiva ante la influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa, cuyas lluvias comienzan a afectar a varios países de Centroamérica, generando vigilancia meteorológica en Honduras, El Salvador y Nicaragua.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
in Región
0
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Alerta verde en Panamá, ante las lluvias que provocaría la tormenta tropical Melissa.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) de Panamá mantiene la alerta verde preventiva en gran parte del territorio nacional, debido a la intensificación de lluvias y tormentas generadas por la influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa.

La medida entró en vigor a las 3:30 p. m. (4:30 del resto de Centroamérica) del 22 de octubre de 2025. El objetivo es salvaguardar vidas y bienes ante el riesgo de inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra, informó el SINAPROC en un comunicado oficial.

Te puede interesar

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) advirtió que la trayectoria incierta de Melissa podría provocar lluvias significativas y aumento de caudales en varias regiones del país.

Zonas bajo vigilancia en Panamá

Las provincias más expuestas son Chiriquí, Veraguas, Los Santos, Herrera, Coclé, Panamá, Panamá Oeste y Darién, además de la Comarca Ngäbe Buglé.

El SINAPROC recomendó a la población no cruzar ríos crecidos, evitar zonas de riesgo y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

La alerta verde es una medida preventiva, que permite activar los comités de emergencia locales y reforzar la coordinación interinstitucional para la respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

Influencia de Melissa en la región

A nivel regional, la tormenta tropical Melissa mantiene su núcleo lejos del continente. Sin embargo, su influencia indirecta se extiende sobre Centroamérica. Esto genera lluvias moderadas, vientos y marejadas en distintos países.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) y los servicios meteorológicos regionales, Melissa se localizaba este jueves a unos 345 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y entre 1,200 y 1,500 kilómetros al este de las costas de Nicaragua y Honduras.

Los modelos indican un 70 % de probabilidad de que Melissa se mantenga estacionaria en el Caribe central durante los próximos días. Además, podría alcanzar la categoría de huracán para el fin de semana. Aunque el riesgo directo para Centroamérica es bajo, las autoridades mantienen vigilancia. Esto es por posibles efectos secundarios como oleaje alto y lluvias dispersas.

El Salvador: lluvias y ráfagas de viento

En El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó la influencia indirecta de Melissa a través de vientos del noreste y transporte de humedad.

📌#ElObservatorioInforma | La Tormenta Tropical Melissa influirá de forma indirecta sobre el país. Durante la tarde, se prevén lluvias en la cordillera Apaneca-Ilamatepec, cordillera del Bálsamo y sectores de La Paz y Usulután. ⛈️

En la noche, las lluvias se intensificarán en la… pic.twitter.com/yubO6QCx2B

— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) October 23, 2025

Durante la tarde del miércoles se registraron lluvias en la cordillera Apaneca-Ilamatepec, la cordillera del Bálsamo y sectores de La Paz y Usulután.

Para la noche de este jueves, se prevé que las precipitaciones se intensifiquen en el oriente y el centro del país, con ráfagas de viento de hasta 40 km/h. Las autoridades mantienen monitoreo permanente, aunque no se han emitido alertas de emergencia.

Honduras: lluvias persistentes y marejadas

En Honduras, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó que continúan los vientos frescos del norte y noreste, que provocan lluvias y chubascos moderados en buena parte del país, especialmente en las regiones norte, noroccidente y sur.

🌦️Buenos días Honduras🌦️
Estas son las condiciones del tiempo para el día de hoy. pic.twitter.com/SC1Kbi35YH

— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) October 23, 2025

El organismo también advirtió sobre el aumento del oleaje en la costa caribeña, con alturas de hasta 3 metros, y pidió precaución a los pescadores y comunidades costeras.

Hasta ahora, no se reportan daños significativos, pero se mantiene la vigilancia ante posibles cambios en la trayectoria de la tormenta.

Nicaragua: monitoreo por posible acercamiento

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) alertó por posibles lluvias intensas en la costa caribeña, donde podrían acumularse entre 50 y 100 milímetros en las próximas 48 horas.

Si el sistema tropical se desplaza más al oeste, Nicaragua podría experimentar oleaje elevado y riesgo de inundaciones locales en zonas bajas.

El Ineter mantiene comunicación constante con los comités de emergencia municipales para reforzar las medidas preventivas.

Guatemala y Belice: lluvias dispersas y vigilancia de sistemas asociados

En Guatemala y Belice, la influencia de la onda tropical número 47 asociada a Melissa ha generado lluvias dispersas en el Petén y las costas del Caribe.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) indicó que el riesgo de inundaciones es bajo, aunque recomendó precaución por posibles deslizamientos en áreas montañosas.

Una región en alerta preventiva

Aunque Melissa no representa una amenaza directa inmediata para la mayoría de los países centroamericanos, su presencia ha activado protocolos de prevención y vigilancia en toda la región.

Las autoridades recomiendan seguir los reportes oficiales y evitar la difusión de rumores, ya que la trayectoria del fenómeno podría variar en las próximas 24 a 48 horas.

 

Tags: alertaCentroaméricaLluviasTormenta Melissa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version