• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Centroamérica en alerta por gusano barrenador en Panamá y Costa Rica

Las alarmas de agricultura en la región están encendidas debido a la presencia de la enfermedad

24 julio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras muchos años de haber sido erradicado, se ha alertado de la presencia de la peste bovina conocida como “el gusano barrenador” en Panamá y Costa Rica, provocando alerta entre las instituciones de control de plaga en Centroamérica.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá anunció el pasado 5 de julio una alerta zoosanitaria por los brotes de la plaga.

Panamá reporta hasta la fecha 3,520 casos, causando alerta entre los productores que creían erradicado el mal hace 17 años.

“Notamos que hay una falencia y una lentitud” en atacar el resurgimiento del gusano barrenador, dijo Euclides Díaz, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) a medios locales.

Enrique Samudio, director de la Comisión Panamá – Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (Copeg), dijo a medios de prensa que se calcula en $2 millones el costo para atender la emergencia.

El Salvador está libre de infestaciones por el gusano barrenador del ganado; sin embargo, ante cualquier sospecha te invitamos a notificar inmediatamente a nuestra División de Servicios Veterinarios. pic.twitter.com/OgneILS2lm

— Ministerio de Agricultura y Ganadería 🇸🇻 (@AgriculturaSV) July 24, 2023

La alerta ha cruzado fronteras al norte de Panamá.

El 18 de julio las autoridades del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) de Costa Rica, perteneciente al Ministerio de Agricultura y Ganadería, confirmaron la presencia de la enfermedad en un perro en el cantón de Corredores, fronterizo con Panamá.

El país entonces reforzó las medidas de vigilancia epidemiológica y emitió una alerta al personal de campo “para que se intensifiquen las acciones en puestos fronterizos y así lograr realizar un trabajo preventivo ante cualquier sospecha”.

“Se están ejecutando labores para la oportuna detección y atención de cualquier hallazgo de gusaneras (miasis) en animales, además se está capacitando a los productores y médicos veterinarios para que estén alerta a cualquier anomalía en los animales”, indicó Alexis Sandi, jefe del Departamento de Epidemiología de Senasa.

¿Qué es la temida enfermedad?

El gusano barrenador es una enfermedad causada por una larva de mosca que pone sus huevecillos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluido el humano.

Horas después de que se han depositado, nacen los gusanos los cuales se alimentan del tejido vivo y pueden, esporádicamente llegar a los órganos vitales como hígado, bazo o riñones, entre otros, hasta causar la muerte.

#VIDEO📹 Conoce más sobre el Gusano Barrenador del Ganado 🐮 y su prevención 👇🏽#SaludAnimal 🐂 pic.twitter.com/JCakeKUFiv

— OIRSA (@OIRSAoficial) July 24, 2023

 En Costa Rica no se reportan casos desde el 2000, sin embargo, se mantiene una vigilancia activa en todas las zonas del territorio nacional.

Ante ello, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), conformado por las siete naciones del istmo, más República Dominicana y México, pidió fortalecer los programas de vigilancia epidemiológica y aumentar la vigilancia en “zonas de mayor riesgo de introducción” de la enfermedad.

Los efectos de la plaga son especialmente devastadores en la ganadería debido a un menor rendimiento en la producción de leche y carne, y hasta la pérdida de animales.

Además, afecta el comercio y los permisos de sanidad para la exportación y consumo de carne y sus derivados.

Esta larva causó pérdidas millonarias en el sector ganadero durante las décadas de 1980 y 1990.

México logró erradicarla en 1991 y le siguieron los países de Centroamérica en años posteriores, pero ha seguido presentándose en varias regiones del Caribe y América del Sur.

La Аutоrіdаd dе Ѕаnіdаd Аgrоресuаrіа dе Веlісе (Вaha, por sus siglas en inglés), dеl Міnіѕtеrіо dе Аgrісulturа, anunció que está еndurесіеndо lаѕ mеdіdаѕ раrа lа іmроrtасіón dе аnіmаlеѕ dе Сеntrоаmérіса, tras la declaración de emergencia de Panamá y Costa Rica.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador también anunció vigilancia permanente, aunque el país está libre de la enfermedad.

En Honduras, donde se declaró país libre de la enfermedad en 1996, el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa) comenzó la semana pasada a hacer campañas preventivas.

En Guatemala, que lleva 29 años libre de la plaga, “trabajamos de manera significativa para fortalecer la vigilancia epidemiológica y evitar la presencia de esta enfermedad”, dijo Byron Gil, epidemiólogo de la Dirección de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga).

De Nicaragua no se reportan datos.

Con información de La Nación de Costa Rica, La Prensa de Panamá, agencia EFE y datos oficiales

de Costa Rica y Panamá.

Tags: alerta sanitariaCosta RicaGusano barrenadorPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Avanza el proceso previo a las elecciones generales de Honduras.
Región

Honduras avanza en el cronograma electoral con la contratación del sistema TREP esta semana

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
El adolescente tenía intención de atentar contra otros en el aula, según la policía.
Región

Detienen a un menor de edad que llevó una pistola al colegio y evitan un posible ataque en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Hombre asesinado en Omoa, Honduras. El cadáver estaba junto a un vehículo con placas salvadoreñas. Imagen tomada de HCH.
Región

Cuerpo de hombre asesinado aparece en vehículo con placas de El Salvador en playa de Omoa, Honduras

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Las autoridades piden tener a la mano los números de emergencia.
Región

Guatemala en alerta: más de mil emergencias por lluvias y hay pronóstico de ciclones

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Región

Panamá expresa condolencias por muerte del senador colombiano y condena la violencia en la región

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Siguiente nota

Cuestionan al presidente de Costa Rica por su trato a la prensa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.

Sinvergüenzas: México y Colombia vieron fraude en Ecuador y miran democracia en Venezuela

23 abril, 2025
Ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares.

España ofrece nacionalidad a 135 opositores nicaragüenses desterrados por el régimen de Ortega-Murillo

4 octubre, 2024
Vedant Patel, portavoz del departamento de Estado de EEUU

EEUU condena confiscación de la UCA de Nicaragua y demanda liberación de obispo

17 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version