Desde Guatemala hasta Panamá, los países centroamericanos enfrentarán un fin de semana con condiciones climáticas inestables. Lluvias fuertes, tormentas eléctricas y posibles inundaciones marcan el pronóstico regional, según los informes de los institutos meteorológicos nacionales.
En Guatemala, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) pronostica altas probabilidades de tormentas severas y crecidas repentinas, especialmente en el Caribe, Valles del Oriente y Franja Transversal del Norte.
Las condiciones atmosféricas favorecen tormentas severas con abundante lluvia, ráfagas de viento y posible caída de granizo. Se recomienda precaución ante posibles inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos.
En Belice esperan lluvias aisladas el sábado y disminuyen hacia el domingo. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico, Belice experimentará lluvias y tormentas aisladas en el interior el sábado por la tarde y al sur en la noche. Para el domingo, las precipitaciones se tornarán más escasas e intermitentes.
En Honduras, COPECO reporta que una vaguada en niveles bajos y altos causará lluvias desde la madrugada hasta la noche, especialmente en las zonas centro, suroccidente, sur y oriente del país. Se esperan chubascos y tormentas eléctricas moderadas con acumulados significativos.
Mientras que en El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente advierte que el sábado 11 de octubre estará marcado por lluvias durante todo el día, iniciando en la zona costera y extendiéndose hacia la cordillera volcánica, zona norte, AMSS y oriente. Las tormentas estarán acompañadas de ráfagas de viento de hasta 40 km/h, influenciadas por una zona de baja presión y la ZCIT.
En Nicaragua, la Onda Tropical N° 32 generará lluvias dispersas y calor extremo. Pronostican lluvias débiles por la mañana y tormentas eléctricas moderadas por la tarde, en especial en las regiones norte, central y pacífica. En el Caribe nicaragüense, se anticipan tormentas aisladas y temperaturas entre 29°C y 33°C. La interacción entre la Onda Tropical N° 32 y la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) generará ambiente caluroso e inestable.
Más al sur, en Costa Rica, el instituto meteorológico Nacional (IMN) advierte que se mantendrá la inestabilidad atmosférica durante todo el fin de semana. Se esperan aguaceros con tormentas eléctricas en el Pacífico Sur, Central y Norte, así como en la Zona Norte y el Valle Central. Las lluvias más intensas están previstas para la noche del viernes y la madrugada del sábado, con alta probabilidad de tormentas aisladas.
Y finalmente en Panamá se informa que el país tendrá cielo parcialmente nublado con lluvias y tormentas eléctricas en gran parte de su territorio, especialmente durante el viernes 10 y sábado 11 de octubre.