martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Centroamérica bajo alerta por lluvias intensas debido al paso de ondas tropicales

Las autoridades de cuatro países han solicitado a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las instancias oficiales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 mayo, 2024
in Región
0
Centroamérica bajo alerta por lluvias intensas debido al paso de ondas tropicales

La región centroamericana es altamente vulnerable al cambio climático.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los centros oficiales de meteorología de Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Guatemala han emitido alertas por lluvias intensas esta semana, debido al paso de varias ondas tropicales que afectarán la región centroamericana.

En Costa Rica, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha declarado alerta verde en todo el país por el paso de la Onda Tropical #4, que actualmente se encuentra en el este de Panamá y avanza hacia Costa Rica.

Te puede interesar

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) pronostica que la onda tropical estará centrada en el país a partir del miércoles temprano, con efectos visibles desde el martes 28 de mayo en el Caribe Norte y Zona Norte.
Se espera aumento de nubosidad seguido de lluvias variables, especialmente intensas en el Pacífico Central y Sur.

En Nicaragua, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) anunció que el 29 de mayo ingresará la primera onda tropical de la temporada de invierno 2024.

Según Manuel Prado, de la Dirección de Meteorología del INETER, las lluvias comenzarán en el Caribe el miércoles y en el Pacífico el jueves. Aunque se espera una disminución en la visibilidad y un aumento en los vientos, las altas temperaturas persistirán.

Mientras que en El Salvador y Guatemala los servicios meteorológicos de estos países también han emitido alertas por lluvias fuertes debido a las ondas tropicales que afectarán la región. Se prevé que las precipitaciones sean más intensas en las zonas montañosas y costeras, con riesgos de deslizamientos e inundaciones en áreas vulnerables.

Las autoridades han solicitado a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las instancias oficiales.

El ministro salvadoreño de Medio Ambiente, Fernando López advirtió que “a mediados de esta semana podríamos tener el paso de la primera Onda Tropical sobre nuestro país”.

“Debido a esta condición, las lluvias se concentrarían más en el sector costero y zona oriental del territorio. El resto de días, también esperamos algunas lluvias, por la humedad proveniente del Caribe”, señaló López.

En Costa Rica, la CNE ha recomendado a los comités de emergencia e instituciones monitorear las condiciones meteorológicas y extremar precauciones en las partes montañosas del país, carreteras y áreas volcánicas.

Además, se han emitido advertencias para la navegación aérea y marítima debido a la posibilidad de fuertes turbulencias y condiciones adversas en el mar.

En Nicaragua, se ha advertido a las embarcaciones menores y pequeñas a tener precaución al zarpar, ya que los vientos podrían aumentar y reducir la visibilidad. Dependiendo de las condiciones climáticas, podrían suspenderse los zarpes en las zonas costeras.

Centroamérica ha experimentado un aumento en la frecuencia e intensidad de eventos meteorológicos extremos en los últimos años, exacerbados por el cambio climático.

Las ondas tropicales son fenómenos comunes durante la temporada de lluvias, que típicamente se extiende desde mayo hasta noviembre, y pueden provocar precipitaciones intensas, inundaciones y deslizamientos de tierra.

Tags: CentroaméricaCNECosta RicaEl SalvadorFernando LópezGuatemalaHondurasIMNIneterLluviasMedio AmbienteNicaraguaOnda tropical
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro
Región

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja
Región

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal
Región

Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18
Región

Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves
Región

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica intercepta 2 toneladas de marihuana y casi media tonelada de cocaína en operativo conjunto con EEUU

Costa Rica intercepta 2 toneladas de marihuana y casi media tonelada de cocaína en operativo conjunto con EEUU

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version