Centenares de mexicanos han huido de Chiapas y se han refugiado en Cuilco, Huehuetenango, Guatemala, debido a la violencia desatada por bandas de criminales que se disputan ese corredor.
El presidente guatemalteco Bernardo Arévalo dijo este miércoles que su gobierno, junto a las autoridades locales, está atendiendo a las víctimas del fenómeno.
“Desde el primer momento estamos colaborando con las autoridades de Huehuetenango y de la municipalidad de Cuilco, a través de el Ministerio de la Defensa para poder coordinar la atención que se le está dando a las personas que están escapando a esta confrontación entre grupos que tienen que tiene lugar del lado de México”, dijo el mandatario.
🔴 | Conferencia de prensa del presidente @BArevaloDeLeon y el ministro @Joaquin_Barnoya, del @MinSaludGuate, en Sololá. https://t.co/0CdNiY8FeP
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 24, 2024
La gobernadora de Huehuetenango, Elsa Hernández, dijo que “la seguridad está controlada (del lado guatemalteco)”.
“Hay un plan, el de Cinturón de Fuego, que lo está implementando la brigada militar para la seguridad ciudadana”, explicó.
“Estamos viendo un desplazamiento forzoso de población”, añadió.
En los últimos meses, Chiapas, en la frontera con Guatemala, se ha convertido en una zona de guerra debido a dos bandas que se disputan el territorio y que ha provocado homicidios, bloqueos de carreteras y secuestros.
Los grupos criminales obligan a los pobladores a tomar carreteras que desde México llevan a Guatemala.
El ataque más reciente ocurrió este lunes 22 de julio de 2024, cuando se llevaron a cabo bloqueos carreteros con conexiones con la Selva, Costa, Centro y Guatemala. Es decir, puntos que tienen que ver con regiones de la Sierra y la frontera.
Los grupos criminales obligan a los habitantes a que realicen bloqueos con el fin de obstruir el paso de las autoridades como la Guardia Nacional o el Ejército.