jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Celebración del Día de las Madres activa turismo y comercio en Costa Rica

Este martes se celebra el día de las Madres costarricenses. Una nueva legislación que incentiva el turismo y consumo, trasladó el feriado al lunes.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 agosto, 2023
in Región
0
Celebración del Día de las Madres activa turismo y comercio en Costa Rica

Una vista de la Avenida Central de San José, Costa Rica.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La puesta en marcha de un plan de recuperación económica posterior a la pandemia de Covid en 2020, permitió a los sectores de turismo y comercio de Costa Rica incentivar las ventas y consumos en los días feriados, como la celebración del Día de las Madres que se celebra cada 15 de agosto.

La Ley 9875 permitió al Estado establecer los días feriados y festivos nacionales al fin de semana más próximo, de modo que la población pudiera gozar de más tiempo para descanso, consumo y turismo, durante cuatro años: del 2020 a 2024.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

De modo que este 15 agosto, fecha oficial del día de las madres en Costa Rica, es la conclusión de una larga jornada de cuatro días de promociones y festividades que inició el sábado 12 de agosto, siguió el domingo 13 y se otorgó como feriado el lunes 14, para concluir con la fecha específica de este 15.

En la víspera de la jornada, una diputada solicitó a la Asamblea Legislativa aprobar una iniciativa de ley que permitiera regresar la celebración del feriado del día de las madres al día 15 de agosto, fecha original, pero los diputados mantuvieron la fecha programada en la ley 9875.

El disfrute del feriado del Día de la Madre para este 2023 estaba programado para el lunes 14 de agosto, mientras que para el próximo año está fijado para el lunes 19 de agosto.

Ante la propuesta de la diputada, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) emitió un llamado a la Asamblea Legislativa sostener lo aprobado en la Ley 9875, llamado al que se sumó Cámara de Comercio.

Por ello la Asamblea Legislativa reconfirmó las fechas aprobadas años atrás sobre las celebraciones nacionales.

Los cálculos del sector comercio, previo a la fecha, es las ventas y consumo en torno a la fecha superaría los 42 mil millones de colones para este 2023.

La entidad explicó que dicha cifra se lograría gracias a la preparación de los diferentes locales que promocionaron ofertas y rebajas de entre el 20% y 70% en toda la semana previa a la fecha.

Además, ampliaron los horarios de ventas y extendieron los servicios para dar cabida a la demanda de mesas en restaurantes y habitaciones en hoteles, por lo cual la actividad comercial y turística en Costa Rica lleva más de una semana en ebullición.

Por ello el comercio en San José, la capital, el fin de semana se vio atiborrado de gente buscando regalos, tiendas con promociones fuera de sus locales, negocios de gastronomía y bares con bulliciosas promociones de todo tipo y color.

El lunes 14, feriado, la ciudad amaneció semi vacía, mientras el tráfico a los sitios de turismo fuera del centro aumentó, mientras que este 15 la ciudad volvió a la normalidad comercial y social, pese a ser el propio día de la festividad oficial.

Tags: CanaturconsumoCosta RicaDía de las Madresferiadoley 9875San Joséventas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Peña asume presidencia de Paraguay y promete trabajar por el bienestar de sus compatriotas

Peña asume presidencia de Paraguay y promete trabajar por el bienestar de sus compatriotas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version