viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Casi medio millón de migrantes centroamericanos detenidos en EEUU en 2023

Guatemaltecos y hondureños encabezan la lista de aprehensiones reportada por la Patrulla Fronteriza durante los primeros meses del año.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 octubre, 2023
in Región
0
Casi medio millón de migrantes centroamericanos detenidos en EEUU en 2023
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos 445,551 centroamericanos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua han sido detenidos al cruzar ilegalmente la frontera sur en los primeros nueve meses del año, según un informe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP).

El mayor número de migrantes irregulares detenidos corresponde a Guatemala. CBP registró 34,071 guatemaltecos aprehendidos durante septiembre. En total, en lo que va del año han sido detenidos 177,143 guatemaltecos.

Te puede interesar

Bukele anuncia el envío de ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras huracán

Mulino destaca avance en acuerdo con First Quantum sobre mina Cobre Panamá y propiedad estatal del cobre

Aumenta flujo migratorio de nicaragüenses hacia Costa Rica en 2025

La cifra representa un incremento de casi 3% en comparación al mismo periodo que el año anterior cuando 171,888 guatemaltecos habían sido detenidos.

En el caso de Honduras, CBP registra la aprehensión de 27,,648 migrantes irregulares hondureños durante septiembre, para totalizar 174,997 en los primeros nueve meses de 2023.

El año pasado, en este mismo periodo, CBP registraba 153,817 migrantes irregulares hondureños, lo que representa un 12.1% de aumento con respecto al 2022.

Detención de nicaragüenses y salvadoreños disminuye

A diferencia de guatemaltecos y hondureños, el número de aprehensiones de nicaragüenses y salvadoreños se ha reducido en los primeros nueve meses de 2023.

CBP registra 6,920 migrantes irregulares procedentes de Nicaragua durante el mes de septiembre. En total, los nicaragüenses suman 47,295 detenciones durante los primeros nueve meses del año y eso significa una reducción del 63% con respecto al año anterior cuando habían sido detenidos 126,287 nicaragüenses.

Los nicaragüenses han sido beneficiados con una medida de alivio conocida como “Parole humanitario” que permite ingresar legalmente a Estados Unidos a través de un patrocinador.

Además, CBP también reporta la aprehensión de 7,747 migrantes irregulares procedentes de El Salvador durante le mes de septiembre, para sumar un total de 46,116 salvadoreños en lo que va del año.

La cifra representa una disminución del 33.4% con respecto al mismo periodo del 2022.

En total, 445,551 centroamericanos provenientes de los cuatro países fueron aprehendidos entre enero y septiembre. La cifra representa una disminución del 14.5% de detenidos con respecto al mismo periodo de 2022 cuando 521,280 migrantes irregulares de la región habían sido arrestados. 

Venezolanos, los más arrestados

De todas las nacionalidades, el informe de la CBP establece que fueron los venezolanos la  nacionalidad con mayor número de aprehensiones por cruzar ilegalmente la frontera de los Estados Unidos, reemplazando a los mexicanos por primera vez.

CBP registra 54,833 migrantes irregulares venezolanos detenidos después de entrar desde México en septiembre, más del doble de los 22.090 arrestos en agosto y muy por encima del máximo mensual anterior de 33.749 arrestos en septiembre de 2022.

Los arrestos de todas las nacionalidades que entraron desde México ascendieron a 218,763 en septiembre, un 21 % más que los 181,084 en agosto y acercándose a un máximo histórico de 222,018 en diciembre de 2022, según CBP.

Tags: CBPEl SalvadorFrontera surGuatemalaHondurasmigrantesNicaraguaparole humanitario
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bukele anuncia el envío de ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras huracán
Región

Bukele anuncia el envío de ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras huracán

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Mulino condiciona pláticas con Minera Panamá al retiro del millonario arbitraje internacional
Región

Mulino destaca avance en acuerdo con First Quantum sobre mina Cobre Panamá y propiedad estatal del cobre

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Aumenta flujo migratorio de nicaragüenses hacia Costa Rica en 2025
Región

Aumenta flujo migratorio de nicaragüenses hacia Costa Rica en 2025

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Muere el hondureño Matta Ballesteros, uno de los primeros capos del narcotráfico en Centroamérica
Región

Muere el hondureño Matta Ballesteros, uno de los primeros capos del narcotráfico en Centroamérica

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Diputados salvadoreños en el PARLACEN seguirán en funciones hasta 2031 pese a retiro del país
Región

Diputados salvadoreños en el PARLACEN seguirán en funciones hasta 2031 pese a retiro del país

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
Siguiente nota
Directorio del BCIE inicia el lunes camino a elegir su nuevo presidente ejecutivo

Directorio del BCIE inicia el lunes camino a elegir su nuevo presidente ejecutivo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version