• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Casi 1,200 centroamericanos desaparecidos en México desde 2010

La mayoría de desaparecidos en México son hondureños y guatemaltecos, según la Comisión Nacional de Búsqueda de ese país. Un 36% son menores de 19 años

9 septiembre, 2023
in Región
0
Fotos de migrantes que han desaparecido durante su viaje a través de México, bordean una plaza en Tabasco, México. Foto cortesía COFAMIDE

Fotos de migrantes que han desaparecido durante su viaje a través de México, bordean una plaza en Tabasco, México. Foto cortesía COFAMIDE

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 1,193 centroamericanos han sido registrados como desaparecidos en México entre 2010 y 2023, según cifras oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de la Secretaría de Gobernación (Segob) de México, difundidas a finales de agosto pasado.

La CNB publicó el 24 de agosto la lista oficial de víctimas de desaparición en México. Esta lista contiene información sobre las personas desaparecidas en el país de 1964 a 2023, con datos sobre los 113,188 casos que se han contabilizado en total. Solo entre 2010 y 2023, la cifra de desaparecidos no localizados sumó 92,348 personas entre mexicanos y extranjeros.

Centroamerica360 consultó la base de datos de la CNB y descubrió el registro de 1,193 centroamericanos de los siete países de la región. Entre ellos hay 848 hombres (un 71.1%) y 340 mujeres (28.5%), otros cinco aparecen como no determinados. Entre los desaparecidos figuran 433 menores de 19 años, es decir el 36.3% del total.

Madres de migrantes desaparecidos en México hicieron una caravana en 2018.

Hondureños y guatemaltecos los que más han desaparecido

El mayor número de desaparecidos es el de los hondureños,  la CNB registra en total 489 desaparecidos, entre ellos 349 hombres y 140 mujeres. La cifra incluye 207 niños y adolescentes menores de 19.

El segundo país que registra más desaparecidos es Guatemala, con 407, de los cuales 298 son hombres y 108 mujeres, uno no determinado. Entre ellos hay 162 menores de edad.

Los salvadoreños son la tercera nacionalidad con más registros de personas desaparecidas en México, suman 155 personas. 99 hombres, 52 mujeres y cuatro no determinados. Entre los salvadoreños desaparecidos figuran 43 menores de 19 años.

En el caso de los nicaragüenses, la cantidad de desaparecidos es de 123, 88 hombres y 35 mujeres, con 19 menores entre los desaparecidos.

La CNB también registra nueve beliceños, siete hombres y dos mujeres, entre ellos un menor. Así como seis costarricenses, cuatro hombres y dos mujeres, un menor. incluido y cuatro panameños, una mujer entre ellos.

 

Tags: BeliceComisión Nacional de BúsquedaCosta RicadesaparecidosEl SalvadorGuatemalaHondurasMenores de edadMéxicomujeresNicaraguaPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Sumergible con droga confiscado por Guatemala en el Pacífico.
Región

Guatemala celebra incautación de 2,581 kilos de cocaína valorada en casi $34 millones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Región

Multan a conductor en El Salvador por llevar a pasajera “en modo copilota extrema”

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Campaña de vacunación del Ministerio de Salud de El Salvador.
Región

Salud niega repunte de enfermedades prevenibles por vacuna y reporta descenso de casos en El Salvador

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Afectados por los sismos en Guatemala reciben alimentos de parte del gobierno.
Región

Costa Rica expresa solidaridad con Guatemala tras los múltiples sismos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Xiomara Castro en Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras.
Región

Presidenta hondureña inaugura rompeolas y camino productivo en Utila, Islas de la Bahía

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Presidente del Congreso de Honduras dice que exfiscal cometió graves delitos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ordenan arresto de brasileños en Guatemala por caso de corrupción Odebrecht

1 febrero, 2023
En Centroamérica, la menor edad para jubilarse es de 57 en el caso de las mujeres en Panamá mientras que en Honduras se tiene la mayor, en 65 años para los hombres.

¿Cuál es la edad para jubilarse en Centroamérica?

25 marzo, 2025
Un mural que se pintaba en la norteña ciudad nicaragüense de Estelí, fue prohibido por la dictadura.

La dictadura de Nicaragua prohíbe mural dedicado a Miss Universo

21 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version