• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Caravana de migrantes se desintegró al llegar a frontera guatemalteca

El IGM informó que mantienen monitoreos en puestos fronterizos con Honduras para ubicar migrantes.

21 enero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La caravana de migrantes que partió el sábado desde San Pedro Sula, Honduras, se desintegró al llegar a la frontera con Guatemala, aseguró este domingo el Instituto Guatemalteco de Migración..

Los migrantes “se encuentran en el km 305 previo a llegar al Puente Motagua”, en el oriental departamento guatemalteco de Izabal, en la frontera con Honduras, informó Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración.
Según la funcionaria, en el lugar hay “presencia de las fuerzas de seguridad” y delegados migratorios “para verificar la documentación” de los miembros de la caravana.
El IGM informó que mantienen monitoreos en puestos fronterizos con Honduras para ubicar migrantes.
Según medios locales, la caravana partió caminando desde una terminal de autobuses en San Pedro Sula, donde se habían concentrado en la víspera.
Desde esa ciudad del norte de Honduras, los migrantes, entre los que hay mujeres con niños de corta edad, se dirigen a Corinto, localidad fronteriza con Guatemala.
Mena había anunciado horas antes que un grupo de “500 a 600 personas”, en su mayoría venezolanos, se dirigían hacia la frontera, en la primera caravana de migrantes en 2024.
“Se trata de un flujo migratorio mixto conformado por migrantes de diferentes nacionalidades”, escribió en X, antes Twitter, Allan Alvarenga, director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración de Honduras.
Desde 2018 los migrantes hondureños forman caravanas de miles de personas para tratar de cruzar Guatemala y México rumbo a Estados Unidos.
A estos grupos se les suelen unir otros migrantes, principalmente venezolanos, que llegan desde Sudamérica y que también buscan el llamado “sueño americano”.
Algunos han cruzado la inhóspita selva panameña del Darién, en la frontera con Colombia, una ruta por la que pasaron en 2023 más de medio millón de migrantes, agobiados por la pobreza, violencia y falta de oportunidades en sus países.
Sin embargo, las últimas veces que han tratado de ingresar a Guatemala han sido reprimidos por la policía.
“Cinco veces me he ido porque no hay trabajo, me tengo que buscar la vida allá”, dijo el hondureño Wilfredo Bonilla al canal Televicentro.
“Vamos a llegar todos juntos como familia, vamos a llegar bien”, respondió otro de los migrantes, identificado como Rafael.
Tags: Alejandra MenacaravanaGuatemalaHondurasInstituto GuateMigraciónSan Pedro Sulavenezolanos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Tribunal Electoral salvadoreño realiza simulacro de transmisión de datos de presidenciales y legislativas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Portada del diario La Nación, Costa Rica, en el Día del Periodista.

La Nación de Costa Rica dedica su portada a denunciar los ataques de presidente Rodrigo Chaves contra la libertad de prensa

30 mayo, 2025
Rosario Murillo y Daniel Ortega, la pareja de dictadores que gobierna Nicaragua.

Dictador Daniel Ortega insulta a los presidentes izquierdistas de Brasil y Colombia

26 agosto, 2024
Transportistas de colectivos durante una protesta en Tegucigalpa, por las extorsiones que sufren (foto tomada de redes sociales).

Transportistas de autobuses de Tegucigalpa exigen “verdadera” seguridad ante el acoso de extorsionistas

20 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version