El Ministerio Público (MP) de Guatemala informó la desarticulación de una red criminal compuesta por trabajadores de un banco estatal y colaboradores externos. Estos son señalados de sustraer más de 20 millones de quetzales (aproximadamente $2.6 millones) a través de créditos falsos y retiros en efectivo.
Según la investigación del MP, el grupo operaba desde dentro de la institución bancaria, utilizando contratos de extrafinanciamiento respaldados por constancias de ingresos falsas. Con ese mecanismo, lograron otorgar ilícitamente créditos por hasta 400 mil quintales ($52 mil dólares) a 57 personas sin capacidad económica comprobada.
El fiscal contra el crimen organizado, Klayber Sical Jiménez, explicó que la denuncia fue presentada por el propio banco tras detectar el daño patrimonial de 20 millones 50 mil quetzáles (casi 3 millones de dólares). La estructura habría cometido los delitos de estafa propia en forma continuada. También abuso de autoridad, peculado por sustracción, lavado de dinero y asociación ilícita.

Durante las operaciones, el MP documentó cómo los implicados llegaban a las agencias bancarias a retirar grandes sumas de efectivo en bolsas plásticas. Esto sin cumplir con las normas internas de seguridad. En algunos casos, el dinero era recogido por personas que no contaban con los ingresos ni el perfil económico para justificar esas transacciones.
En los allanamientos, las autoridades incautaron armas de fuego de alto calibre, vehículos de lujo, computadoras, teléfonos y documentos financieros que servirán para rastrear el destino de los fondos. También se decomisaron evidencias contables y dispositivos electrónicos. Estos habrían sido utilizados para manipular información bancaria.

Entre los detenidos figuran seis personas identificadas como Ana “M”, Luis “F”, Gustavo “V”, Willman “L”, Pedro “G” y María “S”, acusadas de delitos que incluyen estafa, abuso de autoridad, lavado de dinero y uso de documentos falsificados.
El MP informó que esta es la primera fase del caso y que en las próximas semanas se espera ampliar la investigación para determinar el paradero del dinero desviado y capturar a otros integrantes de la red.
 
  
 







