Agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de Guatemala capturaron en Santa Cruz del Quiché a Elmer Antonio Pancán Barrios, de 42 años. El detenido, conocido como “Chepío”, tenía una orden de captura con fines de extradición emitida por una corte federal de Texas, Estados Unidos.
Según el reporte policial, la orden lo señala por delitos de narcotráfico, principalmente conspiración para fabricar y distribuir cocaína.
La región donde lo detuvieron está al noroeste de la capital, a unos 160 kilómetros.
Acusaciones por conspiración y tráfico de cocaína
La solicitud de extradición indica que Pancán habría conspirado para producir y mover más de 5 kilogramos de cocaína hacia territorio estadounidense. Las autoridades estadounidenses lo vinculan con una red que operaba entre Guatemala y Honduras.
De acuerdo con el análisis criminal, Pancán presuntamente lideraba una organización dedicada al trasiego de droga en Los Amates, Izabal. Además, la estructura aprovechaba el difícil acceso de la zona boscosa y la escasa presencia de autoridades para facilitar el tránsito de cargamentos procedentes de Sudamérica.
Hoy se capturó al extraditable alias “Chepío” por delitos relacionados al narcotráfico. Con él suman 32 extraditables detenidos. 🚓🚨#TuNuevoMingobActúaYa pic.twitter.com/cZI4IKS25T
— MinGob (@mingobguate) November 16, 2025
Operación contra estructuras de narcotráfico
La Policía Nacional Civil informó que esta captura forma parte de las acciones para desarticular grupos dedicados al tráfico de droga. Las autoridades indicaron que la red utilizaba rutas clandestinas en zonas rurales de Izabal para mover droga con destino final en Estados Unidos.
El arresto de Pancán también se suma a los esfuerzos para frenar las operaciones de organizaciones que trabajan con carteles internacionales y que emplean el territorio guatemalteco para trasladar cargamentos ilícitos.
Balance de extraditables detenidos en 2025
Con esta detención, las autoridades suman 32 extraditables capturados en 2025. De ellos, 19 enfrentan cargos por narcotráfico, mientras que 13 están vinculados a otros delitos.
La SGAIA reiteró que continuará los operativos en puntos fronterizos y áreas rurales usadas para actividades ilícitas. La institución destacó que estos arrestos permiten fortalecer la cooperación con Estados Unidos en casos de crimen organizado.







