En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales de México, seis hombres fueron arrestados en el estado de Chiapas mientras transportaban armas de alto poder y equipo táctico. Dos de los detenidos son guatemaltecos, lo que evidencia la posible participación de centroamericanos en estructuras criminales mexicanas.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas, la captura ocurrió en la carretera que conecta los municipios de Tapilula y Rayón, cuando una camioneta Nissan Frontier intentó evadir un control policial.
Tras una breve persecución, las fuerzas de seguridad interceptaron el vehículo y encontraron en su interior un arsenal que incluía 12 fusiles de asalto y más de 1,800 cartuchos.
Los arrestados fueron identificados como Adolfo “N” y Junior “N”, ambos guatemaltecos, junto a los mexicanos Juan “N”, Hernán “N”, Eduardo “N” y Luis “N”. Según el reporte oficial, los seis individuos afirmaron pertenecer al cartel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de México.

Las autoridades mexicanas informaron que el armamento decomisado será sometido a peritajes balísticos, mientras que los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos relacionados con portación de armas de uso exclusivo del Ejército y delincuencia organizada.

El operativo forma parte de una estrategia de seguridad en el sur de México, donde han alertado sobre la expansión de grupos del narcotráfico hacia las zonas fronterizas con Guatemala.
En los últimos meses, la región de Chiapas ha sido escenario de enfrentamientos y capturas vinculadas a carteles como el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación.
La detención de los dos guatemaltecos refuerza las preocupaciones sobre la creciente conexión entre redes criminales mexicanas y grupos locales en Centroamérica, que estarían siendo utilizados para el tráfico de armas, drogas y personas hacia el norte del continente.