• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Cámara de Comercio de Panamá pide a candidatos combatir la corrupción y reactivar economía

Más de 3.2 millones de panameños están habilitados para votar en las elecciones generales del 5 de mayo próximo

28 enero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) llamó este domingo a un proceso electoral centrado en propuestas y soluciones concretas y demandó luchar contra la corrupción y reactivar la economía.

En un comunicado firmado por su presidente, Adolfo Fábrega García de Paredes, la CCIAP abogó “por un enfoque que aborde temas críticos como la institucionalidad, la educación, los desafíos hídricos, la salud, el empleo y el emprendimiento, fundamentales para la reactivación económica; al igual que, el desarrollo humano y social”.

“La CCIAP hace un llamado a todos los candidatos a puestos de elección a sostener un torneo electoral centrado en propuestas y soluciones concretas, completamente distanciado de prebendas y el clientelismo que han distinguido los torneos electorales pasados. En un contexto en el que los desafíos nacionales requieren un liderazgo visionario”, dice el comunicado.

Más de 3.2 millones de panameños están habilitados para votar en las elecciones generales del 5 de mayo próximo en los que deberán elegir un nuevo presidente y vicepresidente, 71 diputados a la Asamblea Nacional, 81 alcaldes de distrito, 702 represéntales de corregimientos y 11 concejales, además, 20 diputados al Parlamento Centroamericano.

La cámara pide centrar la atención en los asuntos que verdaderamente importan para el desarrollo sostenible de Panamá.

“La sociedad civil y los gremios estaremos más vigilantes que la contienda anterior, al clientelismo que compra votos y no propone soluciones reales con planes de ejecución concreto. Así como observaremos y exigiremos una campaña basada en los principios y el respeto a la dignidad humana”, subrayan.

La CCIAP además puso a disposición de cada candidato presidencial las conclusiones de Agenda País, un esfuerzo colaborativo entre la sociedad civil y el sector gremial.

En ese sentido, la gremial pide fortalecer la institucionalidad, consolidar la confianza de la ciudadanía en el sistema, garantizando la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto a las leyes.

“Sin instituciones fuertes, no es posible alcanzar ningún tipo de desarrollo a largo plazo”, señalan.

Además, la cámara ve “la lucha contra la corrupción es otra piedra angular que no puede ser ignorada durante la campaña” y  advierte que “la reactivación de la economía debe ocupar un lugar central en las propuestas de los candidatos”.

“El país merece una campaña que refleje las aspiraciones y necesidades reales de su gente”, subrayan.

Tags: Adolfo Fábrega García de ParedesCámara de ComercioCorrupciónEconomíaIndustrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)Institucionalidad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Gamboa
Región

Madre de exmagistrado costarricense en vías de extradición denuncia “trato denigrante”

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.
Región

Empresario de EEUU demanda por “terrorismo” a candidata presidencial oficialista de Honduras en corte federal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.
Región

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Tribunal Electoral salvadoreño realiza el segundo simulacro de presidenciales y legislativas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica denuncia crimen organizado en extracción de oro en Crucitas

29 abril, 2025
La población costarricense ocupada nacional fue 2,24 millones de personas, compuesta por 1,36 millones de hombres y 886 mil mujeres.

Los costarricenses desempleados suman 162 mil, según encuesta continua de empleo

5 octubre, 2024
Blanca Alfaro, presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala.

Presidenta del Tribunal Electoral de Guatemala crítica a la fiscalía anti impunidad y sugiere que debe ser eliminada

27 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version