La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala informó que suspendió temporalmente las labores de búsqueda de una persona soterrada tras el derrumbe ocurrido en el kilómetro 24.5 de la ruta a El Salvador.
La medida se adoptó por seguridad de los cuerpos de socorro, ya que el talud en la zona continúa inestable y se han registrado nuevos desprendimientos de tierra. Las autoridades indicaron que el monitoreo continuará de forma constante. Además, las acciones de rescate se reanudarán cuando las condiciones lo permitan.
Posible identidad de la persona desaparecida
De acuerdo con información de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), la persona desaparecida podría ser un guardia de seguridad de un predio de maquinaria. Este se encuentra ubicado en la parte superior del cerro donde se originó el deslizamiento.
El derrumbe, que cubrió los 4 carriles de la carretera, mantiene el tránsito completamente cerrado en el sector desde hace más de 48 horas. La situación afecta la conexión entre la capital y el oriente del país.
Investigarán posibles trabajos no autorizados
El presidente Bernardo Arévalo explicó en la víspera que se investigan posibles trabajos no autorizados en el cerro, los cuales podrían haber provocado el colapso del terreno.
#Guatemala Personal, maquinaria y equipos de las municipalidades e instituciones que integran el Sistema CONRED, mantienen las operaciones en atención al deslizmaiento en el km 24 de Carretera a El Salvador. pic.twitter.com/Q2LmuPFqya
— CONRED (@ConredGuatemala) October 8, 2025
“Lo que estamos viendo en ese lugar es el efecto de una obra en un cerro que, hasta donde sabemos, se estaba realizando sin licencias correspondientes ni estudios de impacto ambiental”, indicó el mandatario.
Arévalo subrayó la importancia de cumplir con los estudios técnicos y ambientales exigidos por la ley para evitar desastres similares. También destacó la necesidad de fortalecer los controles y la supervisión de obras civiles en zonas de riesgo.
Continuará el monitoreo en el área afectada
La Conred mantiene personal técnico en el lugar para evaluar la estabilidad del terreno y coordinar las acciones preventivas ante el riesgo de nuevos deslizamientos. Las autoridades recomendaron a la población evitar acercarse al área afectada y seguir las instrucciones de los cuerpos de emergencia.
El incidente ha generado preocupación por el impacto de las lluvias y la posible relación entre construcciones irregulares y desastres en zonas vulnerables del país.