viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Bukele envía a la Asamblea Legislativa propuesta de ley anticorrupción

El presidente salvadoreño anunció que la normativa incluye la creación de una entidad para combatir la corrupción, endurecimiento de penas y la agudización en recepción de denuncias.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
30 enero, 2025
in Región
0
Bukele envía a la Asamblea Legislativa propuesta de ley anticorrupción
376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que envió a la Asamblea Legislativa una propuesta de ley anticorrupción.

Según el mandatario, esta ley tiene como propósito principal reforzar la transparencia y probidad de los funcionarios públicos, implementando medidas claras y eficaces para erradicar prácticas corruptas.

Te puede interesar

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Este día envié a la Asamblea Legislativa la propuesta de Ley Anticorrupción, un paso decisivo para continuar combatiendo este flagelo en El Salvador.

Esta ley busca reforzar la transparencia y la probidad de los funcionarios públicos mediante medidas claras y contundentes.… pic.twitter.com/9ZEwL92fwE

— Nayib Bukele (@nayibbukele) January 30, 2025

La propuesta incluye varios puntos clave que según él buscan garantizar un control más riguroso sobre los bienes y acciones de los servidores públicos. Entre los aspectos más destacados de la ley se encuentran:

  1. Declaración patrimonial anual: Los funcionarios públicos, así como sus familiares, deberán presentar una declaración patrimonial junto con su declaración anual de renta. Estos documentos serán públicos y accesibles para cualquier ciudadano, permitiendo una mayor transparencia sobre el patrimonio de los servidores públicos.
  2. Endurecimiento de penas por corrupción: La ley plantea un incremento en las sanciones para aquellos que cometan delitos de corrupción, aumentando las penas de prisión para quienes incurran en estos delitos.
  3. Nuevo delito de testaferrato: Se establecerá una nueva categoría de delito penalizado con prisión, destinada a castigar el uso de prestanombres (testaferrato) en actos ilícitos relacionados con la corrupción.
  4. Mandato anticorrupción para la Corte de Cuentas: La ley otorgará un mandato específico a la Corte de Cuentas, con un vínculo directo con la Fiscalía General de la República, para detectar y perseguir la corrupción a través de auditorías y otras investigaciones.
  5. Centro Nacional Anticorrupción: Se creará este centro dentro de la Fiscalía General, el cual se encargará de realizar labores de inteligencia mediante el uso de tecnología avanzada, orientadas a detectar y prevenir actividades corruptas.
  6. Acceso a bases de datos y registros públicos: El Centro Nacional Anticorrupción tendrá acceso en tiempo real a bases de datos y registros públicos, como propiedades y vehículos, lo que permitirá identificar actividades sospechosas de manera inmediata.
  7. Ventanillas de denuncia: Se habilitarán ventanillas de denuncia anticorrupción en diversos puntos del país, con el fin de fomentar la participación activa de la ciudadanía en la denuncia de actos corruptos.

El presidente Bukele insistió que esta ley es sólo un paso inicial en el esfuerzo por erradicar la corrupción en El Salvador, asegurando que el país continúa enfrentando otros desafíos, como la violencia y el crimen organizado, de la misma manera decidida.

“Así como hemos logrado reducir las pandillas, homicidios y extorsiones, la lucha contra la corrupción será igualmente firme y persistente”, afirmó Bukele.

La corrupción en El Salvador, como en el resto de Centroamérica, ha sido una constante.

Los últimos tres predecesores de Bukele han enfrentado problemas legales por abusos de cargos y malversación de fondos, entre otros delitos.

Tony Saca (2004-2009) cumple una condena por desfalcar $300 millones de Estados; Mauricio Funes (2009-2014) falleció en Nicaragua huyendo de 3 condenas que suman 26 años de prisión y evadiendo un proceso por el robo de $350 millones de Casa Presidencial; y Salvador Sánchez Cerén (2014-2019) vive asilado por la dictadura nicaragüense evadiendo la justicia de su país por por enriquecimiento ilícito.

La gestión del mandatario no está exenta de señalamientos, principalmente de sus opositores y algunos medios de comunicación que el gobierno califica de “anti Bukele”, sin embargo no hay ninguna causa judicial en proceso contra él.

Tags: Asamblea LegislativaEl SalvadorLey anticorrupciónNayib BukelePropuesta
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
El Salvador compra 11 bitcoin un día después de alcanzar multimillonario acuerdo con el FMI

El Salvador elimina la obligatoriedad de aceptar Bitcoin como pago con reforma a la ley

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version