El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hizo este miércoles un llamado a expertos internacionales en bienestar animal para colaborar en el rescate de miles de perros y gatos callejeros en el país. El anuncio fue realizado a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter).
“Miles de perros y gatos viven en nuestras calles. Queremos cambiar esto, pero sin crueldad”, afirmó Bukele. “Tenemos los recursos financieros, pero buscamos socios expertos para convertirlo en un modelo para América Latina. ¿Quién quiere venir a ayudarnos?”, añadió.
Plan busca establecer modelo regional sin crueldad animal
La propuesta presidencial tiene como objetivo crear un sistema efectivo y compasivo de rescate y atención animal. Esta propuesta busca posicionar a El Salvador como referente en protección animal en América Latina.
Thousands of dogs and cats live on our streets.
⁰We want to change that, but without cruelty.We have the financial resources, but we seek expert partners to make it a model for Latin America 🇸🇻🐾
Who wants to come and help us?
— Nayib Bukele (@nayibbukele) October 9, 2025
El gobierno salvadoreño aseguró que cuenta con fondos suficientes para implementar el plan. Sin embargo, prioriza la cooperación con organizaciones y especialistas que cuenten con experiencia en manejo ético de animales en situación de calle.
Hospital veterinario público Chivo Pets: un precedente
En 2020, el gobierno inauguró Chivo Pets, el primer hospital veterinario público de la región, financiado parcialmente con recursos derivados de operaciones con Bitcoin. El centro ofrece servicios como consultas, vacunación, cirugía, diagnóstico por imagen y hospitalización a un costo simbólico de 25 centavos de dólar.
Chivo Pets se ha convertido en un modelo de atención accesible para animales de compañía. El Ejecutivo salvadoreño espera expandir este enfoque hacia una red nacional de rescate animal, con apoyo técnico internacional.
Legislación protege a animales desde 2021
Desde 2021, el maltrato animal en El Salvador es un delito penal, sancionado con penas de prisión de dos a cuatro años y multas. Las reformas al Código Penal y la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal prohíben el abandono, las lesiones y otros actos que causen sufrimiento a los animales.
Estas leyes refuerzan el marco legal para implementar políticas públicas de protección animal y garantizan una base jurídica para el nuevo plan anunciado.