viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Bosques de Centroamérica, claves para la migración de aves, sufren pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua

Un nuevo estudio científico advierte que regiones como la Selva Maya, la Mosquitia y el corredor Indio Maíz-Tortuguero están perdiendo superficie a un ritmo acelerado, especialmente en Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
in Región
0
Bosques de Centroamérica, claves para la migración de aves, sufren pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua

La Selva Maya, que abarca Guatemala y Belice, figura entre los corredores más importantes para las aves migratorias.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad

Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur

Los 5 grandes bosques tropicales de Centroamérica han sido identificados como corredores vitales para las aves migratorias que enlazan Norte y Suramérica, pero un nuevo estudio alerta que zonas clave como la Selva Maya, la Mosquitia y el corredor Indio Maíz-Tortuguero están desapareciendo a un ritmo acelerado, con Guatemala, Honduras y Nicaragua entre los países más afectados por esta pérdida de superficie forestal.
Los investigadores de la Wildlife Conservation Society (WCS) y el Cornell Lab of Ornithology confirmaron que estos ecosistemas, que se extienden desde el sur de México hasta Colombia, albergan cada año a una parte crucial de las poblaciones mundiales de más de 40 especies de aves.
Según el estudio, entre una décima parte y casi la mitad de estas poblaciones dependen de los bosques centroamericanos para sobrevivir.
Casi un tercio de los bosques de la Mosquitia fue talado en apenas dos décadas.

Deforestación acelerada

La Selva Maya, que abarca Guatemala y Belice, figura entre los corredores más importantes para las aves migratorias. En esta zona, una gran proporción de currucas y zorzales pasa el invierno antes de regresar al norte. Sin embargo, el estudio advierte que la región ha perdido una cuarta parte de su territorio forestal en solo 15 años.
En Honduras y Nicaragua, la Mosquitia enfrenta un escenario similar. Allí, casi un tercio de los bosques fue talado en apenas dos décadas, principalmente por la expansión de la ganadería ilegal. Esta reducción amenaza directamente a especies como la reinita cerúlea, de la cual más del 40% depende de estos bosques durante la migración.
Los científicos subrayan que los 5 grandes bosques, Selva Maya, Mosquitia, Indio Maíz-Tortuguero, La Amistad y Dariénact, actúan como un “puente viviente” que conecta a millones de aves entre ambos hemisferios. Estas zonas también son hogar de jaguares, guacamayos y tapires, lo que refuerza su valor ecológico.
Comunidades indígenas y locales de Guatemala están liderando iniciativas para frenar la pérdida forestal.
Las comunidades indígenas y locales de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica están liderando iniciativas para frenar la pérdida forestal. Entre sus acciones destacan la restauración de tierras degradadas, la prevención de incendios y la promoción de actividades sostenibles como el cultivo de cacao y pimienta de Jamaica.
Los investigadores también mapearon las conexiones entre estos bosques centroamericanos y regiones de Norteamérica como los Apalaches, el delta del Mississippi, los Grandes Lagos y Nueva Inglaterra. Estos “paisajes hermanos” comparten las mismas especies en diferentes momentos del año, lo que demuestra la interdependencia ecológica del continente.
El estudio concluye que proteger cada hectárea de bosque en Centroamérica beneficia a todo el hemisferio. Conservar estos ecosistemas no solo garantiza el retorno anual de los cantos migratorios, sino que también sostiene a miles de comunidades que dependen de los recursos forestales.
Tags: BelicebosquesCentroaméricaGuatemalaHondurasLa MosquitiaMIGRACIÓN DE AVESNicaraguaSelva Maya
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad
Región

Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur
Región

Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José
Región

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Familias exigen justicia a dos años de la desaparición forzada de 10 migrantes guatemaltecos en Chiapas
Región

Familias exigen justicia a dos años de la desaparición forzada de 10 migrantes guatemaltecos en Chiapas

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad

Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version