viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Bernardo Arévalo y alcalde de Guatemala anuncian la construcción de un metro para la capital

El nuevo sistema de transporte masivo de pasajeros será de Mixco a Guatemala y Santa Catalina Pinula, según el presidente electo y el edil Ricardo Quiñonez.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 noviembre, 2023
in Región
0
Bernardo Arévalo y el alcalde de la Ciudad de Guatemala
379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo y el alcalde de la Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez tuvieron este viernes un importante guiño político y dijeron estar listos para trabajar en coordinación en beneficio de los guatemaltecos y juntos anunciaron la construcción de un metro para el corazón del país.

Quiñónez, quien ganó los comicios en junio para continuar en el cargo, recibió a Arévalo y desde antes que el encuentro iniciara, se les notó cómodos y tranquilos. Tras el encuentro, Quiñónez anunció la construcción del metro, un proyecto que está contemplado en el plan del gobierno electo. 

Te puede interesar

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad

Las líneas del sistema masivo de transporte colectivo iría desde Mixco -un municipio al occidentede la ciudad- la Ciudad de Guatemala y hasta Santa Catarina Pinula, un municipio al extremo oriental de la capital.

El presidente electo Bernardo Arévalo se reunió esta tarde con el alcalde de la Ciudad de Guatemala,  Ricardo Quiñónez. Se trata de la primera reunión de trabajo para buscar soluciones conjuntas a los desafíos que enfrenta la ciudad capital, aseguran.#RicardoQuiñonez… pic.twitter.com/fifJ9HaNSp

— Canal Antigua (@CanalAntigua) November 3, 2023

“Estamos apuntándole a un metro que tenga las condiciones de atender a la población de Mixco, Villa Nueva y Santa Catarina Pinula”, dijo el alcalde.

Según Quiñonez, una segunda ruta del metro saldría de Villa Nueva -un municipio al sur de la capital-  hacia la calzada Atanasio Tzul, pasando por la zona 4 y zona 1, hasta llegar a la zona 18 -en el extremo norte de la ciudad- con la posibilidad de extenderse hasta el área de Palencia y El Fiscal.

“Estamos empezando a caminar juntos, en una ruta que va a tener resultados concretos de beneficio para la población. Hemos estado llevando a cabo una serie de conversaciones por medio de equipos de trabajo”, dijo el presidente electo al finalizar la reunión.

“Creo que empáticamente están sobre la mesa otras iniciativas, otras ideas y otras formas de colaborar entre el gobierno y la Municipalidad de Guatemala”, añadió Arévalo.

La movilidad en el Área Metropolitana de Guatemala, conformada por la capital y otras ciudades con las que ya no hay fronteras, es un quebradero de cabeza a diario y en esta zona habitan más de 5 millones de ciudadanos.

El presidente electo @BArevalodeLeon se reúne con alcalde @RQuinonezL en la municipalidad para una reunión de trabajo con el propósito de fortalecer la colaboración y trabajar juntos por los vecinos de la ciudad. 🇬🇹💪 pic.twitter.com/d9Hf30CtG4

— MuniGuate (@muniguate) November 3, 2023

Inversión en zonas pobres y Anillo Periférico

Arévalo, señala que el segundo punto de interés con la Municipalidad de Guatemala apunta a invertir en áreas poco favorecidas, viendo más allá del norte de la Ciudad de Guatemala, como las zonas 17, 18, 24 y 25.

Además, el presidente electo y el reelegido alcalde capitalino también conversaron sobre avanzar en la ampliación del Anillo Periférico de la capital, que quedó inconcluso desde los años 80.

“Hemos avanzado en estudios de la municipalidad, con la cooperación coreana, Koica, para nuevas vialidades que se pueden incorporar a la Ciudad de Guatemala y municipios aledaños y esperamos concluir los estudios para cerrar el anillo periférico que quedó en dos extremos en la Calle Martí y en la Universidad de San Carlos, darle continuidad”, dijo Quiñonez.

 

Tags: Alcalde capitalinoBernardo ArévaloconstrucciónGuatemalametroRicardo Quiñónez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas
Región

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad
Región

Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Bosques de Centroamérica, claves para la migración de aves, sufren pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua
Región

Bosques de Centroamérica, claves para la migración de aves, sufren pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur
Región

Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Panamá deporta a 30 colombianos en un vuelo chárter

Panamá deporta a 30 colombianos en un vuelo chárter

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version