El Gobierno salvadoreño presentó este martes el resultado de una operación de la Marina Nacional que, la semana pasada, permitió el decomiso de 1.4 toneladas de cocaína. El cargamento, valorado en unos $35 millones, fue localizado flotando a 900 millas náuticas al suroeste de la bocana El Cordoncillo, en el estero de Jaltepeque.
Durante la presentación, las autoridades detallaron que la incautación se realizó en condiciones poco comunes, ya que la droga no estaba a bordo de una embarcación, sino dispersa en el mar.
Declaraciones oficiales
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que encontrar el cargamento en esas condiciones refleja la capacidad operativa de la Marina Nacional. Subrayó que “decir que 1,400 kilos de cocaína es poco, es válido, pero encontrarlo flotando en el mar es una tarea que solo realizan marinos valientes”.
Por su parte, el ministro de Defensa, Francis Merino, indicó que la incautación se suma a las anteriores y que, en total, el país registra ya 21.6 toneladas de droga interceptadas en alta mar este año. Si se agregan los decomisos en tierra y en la zona costera, la cifra alcanza 22.1 toneladas, equivalentes a $545.1 millones en el mercado internacional.
El fiscal general, Rodolfo Delgado, destacó que cada operativo representa un golpe financiero contra las estructuras criminales. “Cada dosis decomisada es un golpe directo a sus ingresos y a su capacidad de corromper a los Estados”, afirmó.
Cooperación contra el narcotráfico
Las autoridades recalcaron que estas operaciones forman parte de la estrategia de seguridad y del trabajo coordinado entre la Marina Nacional, la Policía, la Fuerza Armada y la Fiscalía. También señalaron que este tipo de acciones refuerzan la seguridad regional al impedir que cargamentos como este lleguen a su destino final en mercados internacionales.
El ministro de Defensa añadió que “se ha logrado evitar que estas 1.4 toneladas lleguen a los Estados Unidos y generen daños en la sociedad”.