Tras los sismos que sacudieron buena parte del territorio el 8 de julio, las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes recorrieron las calles empedradas de La Antigua Guatemala para evaluar posibles daños en su patrimonio histórico. Además, se confirmó la destrucción de la iglesia El Calvario, en Santa María de Jesús en el departamento de Sacatepéquez.
La ministra Liwy Grazioso, acompañada de la viceministra Laura Cotí Lux y un equipo técnico, inspeccionaron inmuebles patrimoniales que podrían haber resultado afectados.
La visita incluyó al Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG) y el Museo de Arte Colonial (MUC), dos recintos clave para el turismo y la conservación cultural.
#Sacatepéquez | Estamos cerrando una jornada de inspecciones con la tercera visita de campo. Laura Cotí Lux, viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, junto con su equipo técnico, examinaron los daños que presenta el Templo San Cristóbal El Bajo.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/7WNLWed6mq
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) July 10, 2025
“Antes de reabrir los museos, tenemos que estar seguros de que no hay riesgos para nadie”, dijo Grazioso, quien también estuvo acompañada por Javier Quiñónez, conservador del Consejo Nacional para la Protección de la Antigua Guatemala.
En el MUNAG se detectaron fisuras causadas por el movimiento telúrico. Un equipo del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (Decorbic) se encargó de evaluar la estabilidad de las estructuras, mientras que personal del Cerebiem (Conservación de Bienes Muebles) examinó el estado de las piezas expuestas.
La ministra reconoció que algunos daños requieren intervención, pero aclaró que la prioridad es la seguridad de los visitantes y trabajadores. Las acciones de restauración ya comenzaron, y las autoridades aseguraron que seguirán monitoreando los sitios históricos de la ciudad colonial.
La Antigua Guatemala, joya arquitectónica declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, enfrenta nuevamente el reto de preservar su legado frente a los embates de la naturaleza.