• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Aumenta la propagación del dengue en Centroamérica: Honduras y Nicaragua a la cabeza

El índice de contagios se ha disparado en esos 2 países y la OPS recomienda que hay que cambiar el abordaje del problema.

22 septiembre, 2024
in Región
0
Fumigación contra el dengue en Honduras.

Fumigación contra el dengue en Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según un informe de la Universidad de Panamá basado en datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Honduras y Nicaragua son los países de la región que enfrentan la mayor propagación de dengue entre enero y el 10 de septiembre de 2024. 

El informe revela que Panamá ha reportado 1,766 casos, Costa Rica 740 y El Salvador 260. En contraste, Guatemala, que no fue incluido en el análisis de la OPS, ha registrado hasta el 31 de agosto 85,687 casos, lo que representa una tasa alarmante de 480.2 por cada 100,000 habitantes. En 2023, Guatemala contabilizó 72,943 nuevos casos.

La OPS también destaca un total de 27,942 casos sospechosos de dengue en Centroamérica y México hasta la semana 34 de este año. 

¡Pueden durar hasta 3 años! 🦟 Es por eso que debes asegurarte de cepillar pilas, toneles, cubetas u otros recipientes que acumulen agua. Y mantenlos siempre bien tapados. 🧼💧🪣

¡Con esto evitamos los criaderos y #SinZancudoNoHayDengue! pic.twitter.com/mbDK2y4PaH

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 22, 2024

Nicaragua ha observado un incremento del 14 % en los casos reportados en comparación con las cuatro semanas anteriores, mientras que México ha registrado un aumento del 50 %.

El Dr. José R. Loaiza, director del Programa Centroamericano de Maestría en Entomología (PCMENT) de la Universidad de Panamá, enfatiza que las actividades humanas son responsables de la proliferación de los mosquitos vectores del dengue. 

“El mosquito Tigre Asiático, Aedes albopictus, se reproduce en llantas usadas importadas, facilitando su expansión. Además, el Aedes aegypti ha desarrollado resistencia a los insecticidas, lo que complica aún más la situación”, advirtió.

 

Ante síntomas de dengue, pide ayuda a los expertos. 👇🏻 pic.twitter.com/DHX4kAg5PT

— Ministerio de Salud (@SaludSV) September 22, 2024

Loaiza también sugiere un cambio en las estrategias de control, señalando que la dependencia de insecticidas ha mostrado resultados limitados tras más de un siglo de uso.

“Es crucial que los departamentos de salud reciban recursos para promover acciones interinstitucionales y multidisciplinarias que fortalezcan la prevención del dengue en la región”, recomendó.

 

Tags: AbordajecasosCentroaméricacontagiosDengueOPS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Irma N. lideraba una red de explotación sexual en Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a salvadoreña “la Muñeca”, cabecilla de una red de trata de personas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
México busca que el Tren Maya conecte con otros países de Centroamérica.
Región

Guatemala y Belice abren diálogo con México para sumarse al Tren Maya: integración regional y protección ambiental en juego

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Banderas de Centroamérica

Sueños de opio en la Integración Centroamericana

Newsletter

Premium Content

Se cumplen 43 años del asesinato del santo monseñor Romero

24 marzo, 2023
Los 222 presos políticos nicaragüenses desterrados el 9 de febrero de 2023 fueron despojados de su nacionalidad por la dictadura Ortega-Muriillo.

A dos años de su destierro, nicaragüenses piden a la CIJ actuar contra la dictadura por apatridia

9 febrero, 2025

Guatemala lucha para que se cumpla ley de separación de basura con sanciones y obligaciones de denuncia

14 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version