viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Aumenta flujo migratorio de nicaragüenses hacia Costa Rica en 2025

El número de ingresos regulares e irregulares creció entre enero y septiembre, alcanzando niveles no vistos desde 2019.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
in Región
0
Aumenta flujo migratorio de nicaragüenses hacia Costa Rica en 2025
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La migración de ciudadanos nicaragüenses hacia Costa Rica alcanzó cifras récord en los primeros nueve meses de 2025, con un total de 234,856 ingresos y 211,675 salidas registradas en la frontera norte del país centroamericano, según un informe la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica.

Los datos indican que estas cifras superan los registros de años anteriores: en 2024 se reportaron 217,000 entradas y en 2023, 200,000. Solo en septiembre, se contabilizaron 23,640 ingresos y 23,009 salidas por los puestos oficiales de Peñas Blancas y Las Tablillas.

Te puede interesar

Bukele anuncia el envío de ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras huracán

Mulino destaca avance en acuerdo con First Quantum sobre mina Cobre Panamá y propiedad estatal del cobre

Muere el hondureño Matta Ballesteros, uno de los primeros capos del narcotráfico en Centroamérica

El monitoreo también identificó 2,794 ingresos y 3,063 salidas por pasos irregulares, como Paso Rojo en Los Chiles. Esta dinámica refleja una movilidad intensa de corta distancia y de carácter bidireccional, con un promedio diario de 93 entradas y 102 salidas irregulares durante septiembre.

Las zonas de origen más comunes en Nicaragua fueron Rivas y Managua, con 20 % cada una, y Río San Juan con 13 %. En cuanto a destinos dentro de Costa Rica, San José (26 %), Liberia (13 %) y San Carlos (10 %) se mantuvieron como los principales lugares de residencia para los migrantes.

En busca de trabajo

Las principales razones para migrar fueron la búsqueda de mejores condiciones de vida (48 %), empleo temporal (28 %), reunificación familiar (20 %) y desplazamiento forzado (4 %).

Entre los trabajadores agrícolas, el 18 % fueron mujeres, y sus actividades se concentraron en zonas del norte como La Cruz, Zarcero y San Carlos, coincidiendo con el inicio de la temporada de siembra y cosecha.

El estudio también reveló una alta participación laboral entre los migrantes: el 75 % estaban empleados, cifra superior al promedio nacional del 61 %. Los sectores con mayor ocupación fueron construcción (21 %), comercio (17 %), agricultura (16 %) y servicio doméstico (13 %), con una notable disparidad entre hombres y mujeres: el 88 % de los hombres estaban empleados frente al 56 % de las mujeres.

La construcción fue el sector más representado entre quienes cruzaron por puestos oficiales, concentrando trabajadores principalmente en Liberia y San José. En cambio, la agricultura predominó entre quienes ingresaron por pasos no autorizados, especialmente en áreas fronterizas vinculadas a la economía agroindustrial.

El informe subraya la necesidad de mantener un monitoreo constante de los flujos migratorios para comprender mejor la relación entre la movilidad regular e irregular, así como los retos de integración laboral en el país de destino.

 

Tags: AgriculturaconstrucciónCosta RicaDGMEempleo migrantefronteraLiberiaMigraciónmigración irregularmovilidad laboralnicaragüensesOIMPaso RojoPeñas BlancasSan CarlosSan José
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bukele anuncia el envío de ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras huracán
Región

Bukele anuncia el envío de ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras huracán

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Mulino condiciona pláticas con Minera Panamá al retiro del millonario arbitraje internacional
Región

Mulino destaca avance en acuerdo con First Quantum sobre mina Cobre Panamá y propiedad estatal del cobre

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Muere el hondureño Matta Ballesteros, uno de los primeros capos del narcotráfico en Centroamérica
Región

Muere el hondureño Matta Ballesteros, uno de los primeros capos del narcotráfico en Centroamérica

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Diputados salvadoreños en el PARLACEN seguirán en funciones hasta 2031 pese a retiro del país
Región

Diputados salvadoreños en el PARLACEN seguirán en funciones hasta 2031 pese a retiro del país

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
Hallan armas, dinero y licor en una prisión de Guatemala tras descubrir a un reo haciendo un vivo de TikTok
Región

Hallan armas, dinero y licor en una prisión de Guatemala tras descubrir a un reo haciendo un vivo de TikTok

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
Siguiente nota
sesion ONU

Expertos de la ONU denuncian ante la Asamblea General crímenes de lesa humanidad de la dictadura Ortega-Murillo

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version