viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Asociación de Periodistas alerta sobre clima de “temor y persecución” en El Salvador y pide a autoridades cesar hostigamiento

La APES dice que hay condiciones adversas y de persecución en El Salvador en contra de voces críticas al gobierno de Nayib Bukele.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 mayo, 2025
in Región
0
Asociación de Periodistas alerta sobre clima de “temor y persecución” en El Salvador y pide a autoridades cesar hostigamiento
375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) hizo un llamado urgente a las autoridades del país a cesar lo que describen como un “clima de temor” hacia periodistas y defensores de derechos humanos, en medio de presuntas capturas arbitrarias y operativos policiales dirigidos a voces críticas al Gobierno.

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la APES expresó su preocupación ante reportes que indican que se preparan nuevas detenciones en contra de miembros de la prensa y organizaciones de la sociedad civil, sin que exista una postura clara por parte de las autoridades.

Te puede interesar

Aeropuerto La Aurora de Guatemala emite nuevas recomendaciones para agilizar viajes en fin de año

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

“El mes de mayo ha estado marcado por la criminalización y la asfixia de voces disidentes”, señala el comunicado, que además reprocha el silencio oficial frente a estas denuncias.

Comunicado de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES).

La APES insta a la Fiscalía General de la República y a la Policía Nacional Civil a abstenerse de acciones que puedan interpretarse como persecución política o intimidación hacia periodistas y defensores.

La organización también advirtió que en el último mes se han registrado al menos una docena de casos de desplazamiento forzado o movilización preventiva por temor a detenciones arbitrarias. Esta cifra, aseguran, es casi equivalente al total de casos reportados en lo que va de 2024.

Entre los hechos que han generado inquietud en el gremio están las recientes capturas de la abogada anticorrupción Ruth López, el abogado Alejandro Henríquez y el pastor José Ángel Pérez, todos identificados como figuras críticas del actual Gobierno. Asimismo, se mencionan supuestas órdenes de captura contra siete periodistas del medio digital El Faro, aunque no se han confirmado formalmente por parte de la Fiscalía.

Uno de los elementos más controversiales señalados por la APES es la reciente aprobación de la Ley de Agentes Extranjeros por parte de la Asamblea Legislativa. Según la organización, esta normativa guarda similitudes con leyes implementadas en regímenes autoritarios como el de Nicaragua y podría usarse para limitar la actividad de medios y organizaciones independientes que reciben cooperación internacional.

Ni el Ejecutivo ni la han emitido comentarios al respecto. Tampoco se ha anunciado públicamente ninguna investigación o proceso legal contra periodistas en los últimos días.

El comunicado concluye con un llamado a los periodistas a mantenerse alertas y reportar cualquier situación de riesgo a través del Centro de Monitoreo de la APES, reiterando la importancia de garantizar las libertades fundamentales como la expresión, la asociación y la prensa para la estabilidad democrática del país.

Tags: Asociación de PeriodistasDenunciaEl SalvadorFiscalíapersecución
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aeropuerto La Aurora de Guatemala emite nuevas recomendaciones para agilizar viajes en fin de año
Región

Aeropuerto La Aurora de Guatemala emite nuevas recomendaciones para agilizar viajes en fin de año

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube
Región

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla
Región

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública
Región

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas
Región

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
Expresidente Martinelli anuncia cirugía en Colombia y expansión de su cadena de supermercados

Expresidente Martinelli anuncia cirugía en Colombia y expansión de su cadena de supermercados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version