martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Así será la megacárcel que levantará el gobierno costarricense inspirada en el modelo de Bukele

Se llamará Centro de Alta Contención del Crimen Organizado y será para 5,000 criminales de alta peligrosidad

Redacción CA360 Por Redacción CA360
29 agosto, 2025
in Región
0
megacárcel costa rica

La nueva megacárcel de Costa Rica tendrá capacidad para 5,000 reos.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Costa Rica anunció que la megacárcel Centro de Alta Contención de Crimen Organizado (Cacco) será construida dentro de los terrenos del complejo penitenciario La Reforma, ubicado en el cantón de Alajuela, a unos 25 kilómetros al noroeste de San José, en una superficie de 91.000 metros cuadrados.

La obra tendrá una edificación de 31.000 metros cuadrados y un costo total de 21,000 millones de colones (unos 39.6 millones de dólares), cifra superior a los 35 millones de dólares que previamente había calculado el ministro de Justicia, Gerald Campos.

Te puede interesar

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

El Cacco estará destinado a albergar a los privados de libertad considerados más peligrosos del país, incluidos reos vinculados al crimen organizado, extraditables y aquellos que requieran protección especial.

El diseño contempla cinco módulos con capacidad para 1.020 reclusos cada uno, además de 20 celdas de aislamiento, 5 consultorios médicos, 25 aposentos de visita íntima, 7 fortines de vigilancia, un centro de acopio, bodegas, un edificio de control y otras instalaciones auxiliares.

Las autoridades indicaron que los estudios ambientales y técnicos ya fueron aprobados por la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), y que el diseño será remitido al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA).

Lea además: Costa Rica enfrenta sobrepoblación carcelaria del 29,5 %, la más alta en una década

Financiamiento inicial y cronograma

El anuncio se realizó tras la aprobación, en la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, de una modificación presupuestaria que habilita 8.000 millones de colones (unos 15 millones de dólares) para iniciar el proceso de construcción.

El presidente Rodrigo Chaves agradeció públicamente a los legisladores el aval de estos fondos y ratificó que la construcción comenzará este mismo año, una vez concluida la licitación.

megacárcel costa rica
Detalles de la nueva megacárcel que anunció Costa Rica.

Inspirada en el modelo salvadoreño

El nuevo penal se concibe como una versión a menor escala del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, inaugurado en 2023 por el presidente Nayib Bukele y con capacidad para hasta 40.000 internos.

Los planos del Cecot fueron donados por el Gobierno salvadoreño en el marco de un acuerdo de cooperación bilateral, lo que, según el Ejecutivo costarricense, representa un ahorro de unos 25 millones de dólares en diseño.

El ministro de Justicia de Costa Rica visitó previamente el Cecot para conocer de primera mano su operación, y defendió que el proyecto permitirá responder al rápido crecimiento de la población penitenciaria y al desafío que representa el crimen organizado en el país.

Lea también: Costa Rica aprueba fondos para cárcel de máxima seguridad a costa de recortes sociales

Contexto regional

Costa Rica enfrenta desde hace varios años un incremento sostenido en la violencia ligada al narcotráfico y al crimen organizado.

En 2023, el país registró un récord de 907 homicidios y 880 en 2024, con una tasa de 17,2 por cada 100.000 habitantes, la más alta de su historia.

La construcción del Cacco se enmarca en la estrategia del Gobierno de endurecer las medidas contra las bandas criminales, en paralelo a la discusión regional sobre la eficacia y los riesgos de replicar el modelo de seguridad salvadoreño, que ha sido criticado por organismos internacionales por violaciones a los derechos humanos.

Tags: AlajuelaCárceles de Costa RicaCECOTCentro de Alta Contención de Crimen Organizado (Cacco)Costa RicaEl Salvadorhacinamiento carcelarioLa ReformaSeguridad ciudadana
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta
Región

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros
Región

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos
Región

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro
Región

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja
Región

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Caso narcotráfico Ecuador-Guatemala: contenedor con cocaína fue contaminado en puerto de Guayaquil

Caso narcotráfico Ecuador-Guatemala: contenedor con cocaína fue contaminado en puerto de Guayaquil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version