• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica causa alarma entre exiliados

El crimen ocurrió el 28 de octubre pasado. La víctima, quien huyó de la dictadura nicaragüense desde 2018, fue atacada a balazos.

1 noviembre, 2024
in Región
0
Asesinato de Jaime Luis Ortega Chavarría, exiliado nicaragüense, en Costa Rica.

Asesinato de Jaime Luis Ortega Chavarría, exiliado nicaragüense, en Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La comunidad de exiliados nicaragüenses en Costa Rica se encuentra en estado de alarma tras el asesinato de Jaime Luis Ortega Chavarría, de 54 años, miembro del Movimiento Campesino nicaragüense y exiliado político.

La víctima había buscado refugio en el país vecino desde 2018 para escapar de la represión de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Ortega Chavarría fue asesinado a balazos el pasado lunes 28 de octubre en la zona de Quebradón, en Upala, Alajuela, donde residía con su familia desde su llegada a Costa Rica.

Su crimen ha generado una ola de temores entre los exiliados nicaragüenses, que temen una cacería selectiva del régimen sandinista como parte de su represión desenfrenada desde 2018.

Medardo Mairena, líder campesino y también exiliado, condenó el crimen y demandó una investigación exhaustiva de las autoridades costarricenses para esclarecer el caso.

“Las características de este crimen tienen el perfil propio de un acto de terrorismo transnacional, característico del régimen sandinista de los Ortega-Murillo”, denunció Mairena desde Estados Unidos, donde fue deportado por la dictadura en febrero de 2023.

Red de sicarios desarticulada y patrones de violencia

Este asesinato no es un caso aislado. Recientemente, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica desarticuló una red de sicarios que atentó contra otro opositor nicaragüense exiliado, Joao Maldonado, en un caso que involucra la participación de un periodista nicaragüense.

Las autoridades costarricenses investigan posibles nexos de esta red con el crimen organizado transnacional y con vínculos que podrían incluir intereses del régimen de Ortega-Murillo.

Desde el inicio de la crisis política en Nicaragua en 2018, miles de nicaragüenses han huido a Costa Rica, escapando de la brutal represión ejercida por la policía, el ejército y las fuerzas parapoliciales leales al régimen sandinista.

Costa Rica se ha convertido en un refugio para estas personas, especialmente para campesinos, líderes estudiantiles, periodistas y defensores de derechos humanos.

Sin embargo, algunos exiliados denuncian sentirse perseguidos incluso fuera de las fronteras de su país, y se teme que los recientes asesinatos sean parte de un patrón de represión extraterritorial.

Mairena también recordó el asesinato de Rubén Loáisiga, otro campesino nicaragüense exiliado en Costa Rica, en 2019, sugiriendo que existe una estrategia de represión selectiva contra opositores.

“Exhortamos a los nicaragüenses en el exilio a denunciar a los sicarios de la dictadura sandinista que se sospecha estén operando en sus lugares de residencia”, declaró el líder campesino.

Detalles del crimen y estado de la investigación

Según informes de la policía costarricense, Ortega Chavarría fue emboscado cerca de su hogar por dos individuos a bordo de un vehículo que le dispararon en al menos siete ocasiones.

La Cruz Roja costarricense respondió al incidente, pero Ortega ya había fallecido cuando llegaron. Actualmente, las autoridades desconocen el móvil del crimen, y no se han realizado detenciones.

Este asesinato ha elevado la tensión entre los exiliados nicaragüenses, quienes temen que la violencia y la intimidación que dejaron en su país de origen los persigan ahora en tierras extranjeras.

Tags: Costa RicaHomicidioJaime Luis Ortega ChavarríaNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Según el estudio, la amenaza más común para las especies arbóreas endémicas de un solo país en la región mesoamericana es la pérdida de hábitat debido a la expansión de la agricultura. Foto UICN
Región

Casi la mitad de las especies de árboles en México y Centroamérica están en peligro de extinción

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Desplome de rocas a consecuencia de los sismos en Guatemala. Dos personas murioron en esta incidencia.
Región

Sube a cuatro el número de fallecidos por sismos en Guatemala; gobierno dice que intensifica respuesta humanitaria

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Fumigación como parte de las medidas para combatir el dengue en Panamá.
Región

Dengue en Panamá: 6,458 casos y 10 muertes reportadas desde enero hasta junio de 2025

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Erradicar el gusano barrenador “va a demorar mucho tiempo” en El Salvador, dice ministro de Salud

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Programa de entrega de mediicamentos a domicilio en Honduras.
Región

Cerca de 19,000 hondureños ya reciben medicamentos a domicilio, afirma ministra de Salud

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota
Día de los Difuntos en Centroamérica.

Centroamérica conmemora a sus difuntos entre tradición y simbolismo

Newsletter

Premium Content

Arrestan en Guatemala a presunto asesino del tiktokero Farruko Pop

29 julio, 2024

Ministerio de Trabajo salvadoreño anuncia que intervendrá en casos de retrasos en pagos a futbolistas profesionales

18 abril, 2024

Mulino anuncia reducción de hasta 50 % en precios de las medicinas más utilizadas

3 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version