• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Asamblea Legislativa aprueba 40ª prórroga del régimen de excepción en El Salvador

La Asamblea Legislativa salvadoreña avaló una nueva extensión del régimen de excepción por 30 días más, argumentando la necesidad de enfrentar a estructuras criminales que aún operan en el país.

3 julio, 2025
in Región
0
Más de 86,000 sospechosos de ser parte de las pandillas ha sido arrestado en El Salvador desde marzo de 2022, bajo el régimen de excepción.

Más de 86,000 sospechosos de ser parte de las pandillas ha sido arrestado en El Salvador desde marzo de 2022, bajo el régimen de excepción.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este jueves la cuadragésima prórroga del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, extendiéndolo por un nuevo período de 30 días, del 5 de julio al 3 de agosto de 2025.

La medida, implementada originalmente para combatir la violencia de las pandillas, ha sido sostenida con base en el argumento de que aún persisten estructuras criminales que representan una amenaza para la seguridad pública. Según el decreto aprobado, las labores de inteligencia policial han detectado actividades como reclutamiento de menores, extorsión, tráfico de drogas y uso de plataformas digitales por parte de estos grupos.

Entre los logros que respaldan la continuidad del régimen, el Gobierno destaca que durante su aplicación se han registrado más de 943 días sin homicidios, más de 87,100 detenciones de presuntos pandilleros y la liberación de unas 8,400 personas tras comprobar su inocencia.

Las autoridades calculan que alrededor del 40 % o menos de los miembros de pandillas permanece en el país, mientras que el resto habría sido capturado o se habría desplazado hacia países vecinos como Guatemala, México y Estados Unidos.

El cerco de seguridad implementado recientemente en Ilopango también fue citado como ejemplo de acciones exitosas bajo el régimen, con incautación de armas, droga y restricciones de movilidad en zonas controladas por estructuras delictivas.

Pese al impacto en la disminución de hechos delictivos, principalmente homicidios, organismos de derechos humanos mantienen su oposición a la medida, argumentando una sistemática violación de garantías ciudadanas que incluso habrían provocado decenas de muertes en las prisiones.

Tags: Asamblea LegislativaEl SalvadorpandillasprórrogaRégimen excepciónviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Ministerio de Educación reafirma intención de revisar pacto colectivo tras decisión de la Corte guatemalteca

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Detenidos en Bocas del Toro, Panamá, durante los disturbios.
Región

Defensoría del Pueblo de Panamá revela abusos, detenciones arbitrarias y trato inhumano en Bocas del Toro

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Un pandillero salvadoreño es detenido en Mixco, Guatemala.
Región

Guatemala: capturan a pareja de salvadoreños integrantes de la Mara Salvatrucha en Mixco

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Región

Honduras mantiene alerta sanitaria por sarampión pero aclara que no hay casos confirmados

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.
Región

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota
Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica califica de exitosa su participación en Foro Económico Mundial

20 enero, 2023

Al menos 3 fallecidos por derrumbe en el occidente de El Salvador

17 junio, 2024
Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, extraditado en 2022 a EEUU.

Jefe policial retirado dice que juicio por narcotráfico a expresidente hondureño genera nerviosismo

18 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version