• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Asamblea General de la OEA debatirá sobre derechos humanos en Nicaragua

Entre el 26 y 28 de junio será la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, en Paraguay, y el tema de la violación de las garantías ciudadanas a nicaragüenses será abordado.

10 junio, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se llevará a cabo entre el 26 y 28 de junio en Asunción (Paraguay), se discutirá un proyecto de resolución presentado por Canadá. Este proyecto insta al dictador nicaragüense, Daniel Ortega, a cesar las violaciones sistemáticas a los derechos humanos en el país.

“Profundamente preocupados por el continuo deterioro de la situación de derechos humanos en Nicaragua desde 2018, caracterizado por la persistencia de la impunidad de organismos estatales en casos que involucran al menos 355 muertos y 2.000 heridos, así como más de 2.000 denuncias de detenciones arbitrarias por motivos políticos”, reza el proyecto redactado por Canadá.

La propuesta cuenta con el respaldo de Antigua y Barbuda, Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, República Dominicana, Estados Unidos y Uruguay.

Crisis humanitaria

La iniciativa canadiense también subraya: “Observando además el desplazamiento de más de 270,000 nicaragüenses que han buscado asilo en todo el mundo; profundamente preocupados por la supresión de espacios cívicos mediante la cancelación de más de 3,000 organizaciones de la sociedad civil; alarmados también por la privación de la nacionalidad y de derechos políticos de más de 300 personas, y al menos 54 medios de comunicación cerrados o confiscados y más de 250 periodistas obligados a exiliarse”.

La situación en Nicaragua no es un secreto de Estado y mandatarios como Joe Biden y Gabriel Boric han instruido a sus representantes en la OEA para que voten a favor de la resolución.

Sin embargo, líderes como Lula da Silva (Brasil), Andrés Manuel López Obrador (México) y Gustavo Petro (Colombia) tienen una perspectiva particular sobre el principio de no intervención y aún no han emitido un pronunciamiento oficial respecto a la propuesta de Canadá.

Aunque cuestionan al régimen autoritario de Ortega y su esposa Rosario Murillo, estos mandatarios aguardarán hasta la proximidad de la Asamblea de la OEA para definir su postura diplomática.

El proyecto de resolución de Canadá, titulado “Seguimiento de la situación en Nicaragua”, consta de siete artículos y fue presentado recientemente en el Consejo Permanente de la OEA.

Entre sus puntos, insta al gobierno de Nicaragua a cesar todas las violaciones de derechos humanos y a restablecer las instituciones democráticas, además de exigir la liberación de personas detenidas por motivos políticos o religiosos.

Nicaragua abandonó la OEA en noviembre de 2023, tras las críticas del foro regional a las elecciones que permitieron la reelección de Ortega.

Pese a esta renuncia, Nicaragua sigue obligado a respetar los derechos humanos y cumplir las normas internacionales.

La intención de Canadá y los países que apoyan su iniciativa es evitar que los niveles de impunidad aumenten en Nicaragua por su decisión unilateral de renunciar a la OEA.

De no haber contratiempos diplomáticos, se espera que la condena al régimen de Ortega sea aprobada en la Asamblea General de Asunción.

Tags: Asamblea Generalderechos humanosdictaduraNicaraguaOEA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota
Giorgia Meloni, primera ministra italiana, en su discurso de victoria.

El nuevo Parlamento Europeo y la ultraderecha: hablemos de cantidad, no de influencia

Newsletter

Premium Content

La inflación cede a 0.8 % en El Salvador y 3.8 % en Guatemala durante febrero

9 marzo, 2024

Ministerio Público allana viviendas y arresta a excandidata de Movimiento Semilla en Guatemala

16 noviembre, 2023
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Costa Rica enfrenta riesgos de retrocesos de derechos humanos en 2024

27 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version