• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Arranca en Panamá la XI edición del festival literario Centroamérica Cuenta

La inauguración del evento se realizará la noche del miércoles 22 de mayo en el Teatro Nacional con una conversación entre el cantautor panameño Rubén Blades y el escritor cubano Leonardo Padura.

22 mayo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre este 22 de mayo hasta el 26 del mismo mes, representantes de más de 15 países en el ámbito del cine, la literatura y el periodismo se reunirán en Panamá para participar en la XI edición del festival Centroamérica Cuenta.

Este año el evento está dedicado a Claribel Alegría, reconocida poeta y narradora nicaragüense-salvadoreña, en conmemoración del centenario de su nacimiento. Alegría fue galardonada con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2017.

Durante el festival, se presentará el libro de ensayos “Las Cuentas de Centroamérica: semblanza de la Centroamérica contemporánea”, la quinta edición del proyecto de crónicas “Cuenta Centroamérica”.
Además se celebrará la entrega del XII Premio Centroamericano de Cuento Carátula.

Asimismo, habrá poesía con “Versos que Cuentan”, presentaciones de libros, encuentros y talleres formativos.

Isabel Burgos, directora de las artes de MiCultura, destacó la importancia del evento: “Este festival tiene un componente educativo y por ello tendremos actividades como conversatorios, charlas y talleres en muchísimas escuelas primarias y secundarias, además de universidades en la ciudad capital. Escritores de gran renombre tendrán conversaciones con los alumnos”.

Entre los autores internacionales confirmados están Gioconda Belli, Vanessa Londoño, Leonardo Padura, Juan Villoro, Rodrigo Rey Rosa, Alejandra Costamagna, Piedad Bonnett, José Luís Peixoto y María Eugenia Ramos.

Los autores panameños incluyen a Jorge Ritter, Rubén Blades, Karla Quintero, Juan David Morgan, Sabrina Bacal, Abner Benaim, Javier Alvarado, Carlos Fong, Rozana Muñoz, Daniel Domínguez, Mar Alzamora, Consuelo Tomás y Carlos Wynter Melo.

El ganador del Premio Cervantes y fundador del festival, Sergio Ramírez, también estará presente.

Claudia Neira, directora del festival desde 2015, afirmó que esta edición ratificará a Panamá como un punto de encuentro de culturas y cumplirá una vieja deuda con el istmo y el Caribe.

Las actividades del festival se desarrollarán en el Teatro Nacional, el Museo del Canal, la Biblioteca Nacional, la Academia Panameña de la Lengua, la Universidad Santa María La Antigua, la Universidad de Panamá, la Casa del Soldado, la Farmacia Arrocha y las librerías Gran Morrison y El Hombre de la Mancha, así como en colegios públicos y privados.

La inauguración del evento se realizará la noche del miércoles 22 de mayo en el Teatro Nacional con una conversación entre el cantautor panameño Rubén Blades y el escritor cubano Leonardo Padura.

Sergio Ramírez, presidente del Consejo Consultivo de Centroamérica Cuenta, destacó la relevancia del festival: “A lo largo de once años, el festival se ha establecido como uno de los acontecimientos culturales claves de Hispanoamérica. Centroamérica es un puente cultural donde nuestras realidades se encuentran con la literatura. Este festival aspira a celebrar la diversidad creativa, sumando las mejores voces de nuestra literatura y promoviendo el diálogo abierto y el debate sin ataduras”.

Ramírez agradeció el apoyo del Ministerio de Cultura del Gobierno de Panamá y otras entidades patrocinadoras que han hecho posible esta edición, dedicada a la memoria de Claribel Alegría.

Tags: Alejandra CostamagnaCentroamérica CuentaClaribel AlegríaGioconda BelliJuan VilloroLeonardo PaduraLiteraturaPiedad BonnettRodrigo Rey RosaRubén BladesSergio RamírezVanessa Londoño
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Tres policías hondureños presos por torturar a un hombre y una agente por encubrirlos

Newsletter

Premium Content

Advierten a nicaragüenses para que no los estafen con procesos de inmigración a EE. UU.

12 enero, 2023
Nasry Asfura, exalcalde del Distrito Central de Honduras y precandidato presidencial del Partido Nacional, dice que la acusación en su contra es persecución política.

Exalcalde hondureño insinúa que “es un estorbo para alguien” y por eso lo persiguen judicialmente

22 octubre, 2024

Rodrigo Arias es reelegido como presidente del Congreso de Costa Rica a pesar del rechazo del Ejecutivo

1 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version