sábado, noviembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Arqueólogo descubre la tumba de antiguo rey maya en Guatemala, revelando raros tesoros

Una máscara de jade de 1,700 años de antigüedad entre los hallazgos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
1 febrero, 2024
in Región
0
Arqueólogo descubre la tumba de antiguo rey maya en Guatemala, revelando raros tesoros

Una máscara de jade de mosaico y escritos tallados en huesos de fémur humanos descubiertos por un arqueólogo de la Universidad de Tulane en una antigua tumba en Guatemala. (Fotos de Francisco Estrada-Belli)

390
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Arqueólogos de la Universidad de Tulane, en Luisiana, EEUU, han descubierto una tumba real de 1.700 años de antigüedad en Guatemala que está llena de ofrendas funerarias, incluida una máscara de jade de diseño intrincado que representa a una deidad maya, el dios de las tormentas.

La tumba, que se encuentra en un sitio arqueológico conocido como Chochkitam, cerca de las fronteras de lo que ahora son México y Belice, en el departamento guatemalteco de Petén, fue el lugar de enterramiento de un rey maya previamente desconocido, según un comunicado de la Universidad de Tulane.

Te puede interesar

Guatemala: Envían a prisión a 24 guardias del Sistema Penitenciario por fuga masiva de pandilleros

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.

Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte

La tumba alberga ofrendas funerarias extraordinarias, incluyendo una máscara de jade de mosaico, conchas raras de moluscos y escritos tallados en huesos de fémur humano. Uno muestra el perfil de un hombre que se cree que es un rey previamente desconocido que sostiene una máscara de jade como la que se encuentra en la tumba. Se cree que los jeroglíficos en el artefacto identifican al padre y al abuelo del rey, vinculando al gobernante con los estados mayas de Tikal y Teotihuacán.

“Un descubrimiento como este es un poco como ganar la lotería en términos de información”, dijo Francisco Estrada-Belli, el arqueólogo principal guatemalteco que descubrió la tumba en 2022 y desde entonces ha estado trabajando para preservar, escanear, fotografiar e interpretar los hallazgos.

“Abre una ventana a un tiempo oscuro sobre el que tenemos muy pocos textos”, agregó.

Francisco Estrada Belli, arqueólogo guatemalteco de la Universidad de Tulane, EEUU.

El apogeo del período clásico maya abarca entre 250 y 900 d. C., y poco queda de esa época debido en gran parte al saqueo de sitios arqueológicos. Estrada-Belli y su equipo descubrieron la tumba a solo unos 2 metros (6 pies) de donde los saqueadores habían dejado de cavar. Fueron afortunados de que el único daño a la tumba, además de la decadencia natural, fuera el techo de piedra de la tumba que se derrumbó sobre sí misma.

El equipo descubrió por primera vez los túneles excavados por saqueadores utilizando la tecnología lidar, que dispara rayos láser desde un avión a través del denso follaje de la selva para mapear lo que hay en el suelo.

“Es como tomar radiografías del suelo de la selva”, dijo Estrada-Belli. “Revoluciona nuestro campo. Solo ahora podemos ver a dónde vamos en lugar de simplemente atravesar la selva con la esperanza de encontrar algo”.

La tumba tenía más de 16 conchas de espóndilo, una rara ostra espinosa que en la antigüedad era utilizada por la realeza como joyería y moneda, así como en ofrendas religiosas y de sacrificio.

Estrada-Belli dijo que la siguiente etapa en su trabajo en el sitio será realizar pruebas de ADN en los huesos y tal vez descubrir contenidos clave adicionales enterrados dentro de la pirámide abandonada.

Tags: BeliceChochkitamFrancisco Estrada-BelliGuatemalaMayasPeténTeotihuacánTikalUniversidad de Tulane
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Envían a prisión a 24 guardias del Sistema Penitenciario por fuga masiva de pandilleros
Región

Guatemala: Envían a prisión a 24 guardias del Sistema Penitenciario por fuga masiva de pandilleros

Por Equipo CA360
15 noviembre, 2025
Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.
Región

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte
Región

Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año
Región

El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Policía de Honduras investiga intoxicación por bebida alcohólica que dejó seis muertos en el norte del país
Región

Policía de Honduras investiga intoxicación por bebida alcohólica que dejó seis muertos en el norte del país

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Siguiente nota
Más de 539,000 migrantes cruzaron el Darién en 2023, revela autoridad colombiana

Más de 539,000 migrantes cruzaron el Darién en 2023, revela autoridad colombiana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version